Los menores cada vez utilizan los dispositivos electrónicos con edades más tempranas, y esto supone una gran responsabilidad para los padres porque es necesario controlar a qué contenidos pueden acceder y cuánto tiempo pueden utilizar las apps. Os lo explicamos todo a continuación.
Un grave error que cometemos con nuestros pequeños es darles nuestros iPhone y iPad para que los utilicen como medio de entretenimiento. Fuera de valoraciones sobre a qué edad hay que hacerlo, o incluso si hay que hacerlo, lo que está muy claro es que si lo hacemos es necesario ponerle barreras para que no puedan acceder a contenidos que no sean adecuados para ellos. Lo primero que hay que hacer es configurarles una cuenta de menores, asociada a nuestra cuenta de Apple. Es algo gratuito y muy sencillo de hacer que nos permite todo lo demás que explico a continuación. En este vídeo que publicamos hace tiempo os explico los pasos para hacerlo.
Hecho esto ya podremos establecer los controles parentales en su dispositivo. Con ellos podremos poner límites de tiempo de uso, no sólo para el dispositivo en sí, además para determinadas aplicaciones. Podemos configurar tiempos para grupos de aplicaciones (por ejemplo, de redes sociales) o para aplicaciones individuales, estableciendo tantos límites diferentes como deseemos. Transcurrido ese tiempo podremos darle más tiempo si nos lo pide, pero siempre con nuestra autorización. También podemos configurar aplicaciones que pueda utilizar siempre. Así si queremos que pueda llamarnos por teléfono siempre que lo necesite, sin importar la hora, podemos hacerlo. Las opciones de personalización son infinitas, y en apenas unos minutos podremos establecer control en el tiempo de uso totalmente adaptado a nuestras preferencias.
Además podremos controlar el tipo de contenido al que puede acceder. Es importante controlar las aplicaciones que puede instalar, con quién puede contactar, a qué páginas web puede acceder y qué funciones de su dispositivo puede modificar. Todas estas funciones están descritas en este vídeo que hoy os dejamos en el que podemos diferenciar dos apartados: una configuración rápida inicial y una configuración más profunda en la segunda mitad del vídeo. Espero que os sea de ayuda.