Cómo conseguir que nuestro iPhone sea más seguro

iPhone seguro

Prácticamente todas las semanas conocemos de algún ciberataque en el que los amigos de lo ajeno, han robado datos personales, incluyendo contraseñas o bien han utilizado un ransomware para encriptar todo el contenido de los equipos y solicitar una contraseña para desbloquear el contenido. Sin embargo, los equipos informáticos no son los únicos dispositivos que pueden utilizar los amigos de lo ajeno para obtener datos, siendo el software Pegasus. ,

Pegasus es un claro ejemplo, un software creado por la empresa israelí NSO Group para de extraer datos de cualquier smartphone, sea iPhone o Android. No hay ningún sistema operativo que sea 100% seguro, ni nunca lo habrá. Todo sistema operativo es vulnerable. Sin embargo, si seguimos los consejos que os mostramos en este artículo, podemos ponérselo mucho más difícil a los amigos de lo ajeno.

Utilizar una VPN

Una VPN es una Red Privada Virtual que establece una conexión segura entre el dispositivo y el servidor donde se encuentra la información que necesitamos… Para ello, debemos utilizar la prueba gratuita de VPN que nos ofrecen la mayoría de ellas, para así salir de dudas y comprobar si realmente ofrecen lo que prometen.

Al utilizar una VPN, nuestro proveedor de internet (ISP), nunca tendrá acceso a nuestro historial de visitas, no podrá saber a que páginas o a que servidores nos hemos conectado haciendo uso de nuestra conexión.

Los VPN de pago, no almacenan un registro que nuestras visitas, por lo que son ideales para no dejar ningún tipo de rastro cuando nos conectamos a internet. Antes de contratar cualquier servicio VPN, debemos conocer cuales son todos los servicios que nos ofrece y cual es la velocidad máxima de conexión.

No es recomendable utilizar VPN gratuitas, ya que todas y cada una de ellas comercian con nuestros datos de navegación, ya que es la única forma de poder seguir ofreciendo el servicio de forma gratuita. Además, la velocidad de conexión y la seguridad que nos ofrecen es muy inferior al de otras VPN de pago.

No conectarnos a redes Wi-Fi desprotegidas

Una conexión gratuita es muy atractiva, pero al igual que atractiva, también es un fuente de peligro para nuestro smartphone. Al ser redes sin ningún tipo de protección, cualquier persona que se encuentre en el rango de alcance, se puede conectar y monitorizar toda la actividad en la red para extraer datos como las contraseñas.

Si utilizamos una VPN, todo el tráfico que generemos a través de nuestro smartphone estará cifrado, por lo que ninguna persona que tenga acceso al tráfico generado en la red, podrá descifrar el contenido. Si no utilizas un VPN, este tipo de conexiones Wi-Fi es mejor no tocarlas ni con un palo.

Ojo con la conexión Bluetooth

Bluetooth

La conexión Wi-Fi no es la única con la que los amigos de lo ajeno pueden acceder a nuestro dispositivo. Al igual que no es aconsejable conectarnos a las rede Wi-Fi desprotegidas, siempre debemos evitar utilizar redes bluetooth desprotegidas, sobre todo en centros comerciales, donde tienen la dichosa manía de enviar continuamente mensajes promocionales.

Proteger el acceso a nuestro iPhone

Código bloqueo iPhone

Aunque parezca una tontería, muchos son los usuarios que no protegen el acceso a su dispositivo mediante un código, Touch ID o Face ID, por lo que cualquier persona que pueda tener acceso a nuestro dispositivo, aunque sea de forma momentánea, tiene todo el contenido almacenado en su interior.

Todos los dispositivos móviles, ya sean iPhone o dispositivos Android, nos ofrecen diferentes métodos para proteger el acceso indebido a su interior. Nunca podemos estar seguros de que no vamos a perder el móvil, nos lo van a robar, lo vamos a dejar olvidado en una cafetería… Cada vez que estrenamos un nuevo móvil, lo primero que debemos hacer es proteger su contenido.

Si, a pesar de los riesgos que supone no proteger el acceso a un dispositivo móvil, sigues sin estar convencido de la necesidad, es recomendable eliminar regularmente el historial de navegación para reducir la cantidad de datos a los que pueden tener acceso los amigos de lo ajeno. También es recomendable desactivar la función autocompletar para evitar que terceras personas puedan tener acceso a datos críticos.

Activar la función Buscar mi iPhone

Buscar mi iPhone

Si somos bastante olvidadizos, es recomendable activar la función Buscar mi iPhone, una función que nos permitirá encontrar nuestro dispositivo si lo hemos perdido o borrar todo su contenido si nos lo han robado, para así evitar que los amigos de los ajeno puedan tener acceso de todo el contenido almacenado en el interior.

Actualiza siempre a la última versión de iOS disponible

Actualizaciones iPhone

Cada nueva versión de iOS, introduce nuevas mejoras de seguridad además de parchear los agujeros de seguridad que se han detectado desde el lanzamiento de la versión previa, por lo que siempre es recomendable actualizar lo más pronto posible a las nuevas versiones de iOS que Apple lanza al mercado.

Otros consejos

Oye Siri

Protege con una contraseña las aplicaciones de almacenamiento en la nube

Si utilizas plataformas de almacenamiento para guardar nuestros documentos importantes, debemos ponérselo difícil a los amigos de lo ajeno y activar la protección con contraseña, Touch ID o Face ID para evitar que cualquier persona que acceso a nuestro dispositivo desbloqueado, pueda acceder a su contenido.

Desactivar la función Siri con pantalla bloqueada

No es la primera vez ni será la última, que bugs de iOS, permiten acceder a algunas funciones del dispositivo utilizando Siri. Esta función está disponible dentro de Ajustes – Siri y Buscar.

No hagas jailbreak

Aunque cada vez es menos popular, en ocasiones, hacer jailbreak es la única forma de obtener una experiencia diferente en iOS. Si  te gusta cacharrear con el jailbreak, es recomendable no hacerlo en el dispositivo que utilizas en el día a día, ya que es una importante puerta de acceso a las entrañas de nuestro dispositivo.

Utilizar contraseña seguras

Utilizar la misma contraseña nos facilita la tarea a la hora de acceder a servicios a través de internet, pero supone un riesgo si esta no se segura, es corta, no combina mayúsculas y minúsculas e incluso también algún que otro número.

El llavero de iCloud incluye un generador de contraseñas que nos permite crear contraseñas seguras que, al almacenarse en el llavero de iCloud, no hace falta recordar ni apuntan en un papel.

Utiliza la autenticación de doble factor

Una tediosa medida de seguridad que no todo el mundo activa, es la autenticación en dos pasos, ya que requiere de un paso extra para poder acceder a una plataforma, pero nos ofrece una capa de seguridad adicional a nuestra contraseña, sobre todo si solemos utilizar la misma contraseña para todo, algo que obviamente no es recomendable hacer.

Ojo con los correos de Phising

Uno de los métodos que utilizan los amigos de lo ajeno para tratar de acceder a nuestros datos es hacerse pasar por nuestro banco, a través de un correo electrónico en que nos invita a acceder a la plataforma pulsando en enlace que se incluye para realizar cambiar la contraseña ya que se ha detectado una brecha de seguridad…

Resumiendo

Hacker

Debemos tratar de ser proactivos a la hora de tomar precauciones de seguridad, no solo en nuestro iPhone, sino también en nuestro equipo informático, para tomar medidas que nos permitan mantener nuestros datos a buen recaudo y que no puedan caer en malas manos.


Te puede interesar:
Según afirma Apple, es la compañía más eficaz del mundo en seguridad
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.