Si ya te has vacunado por completo o has pasado la infección por COVID puedes pedir el Certificado COVID Europeo que además ya puedes descargar a tu iPhone para tenerlos disponible en su tarjetero. Te explicamos cómo paso a paso.
El certificado COVID europeo está a disposición de quienes se hayan vacunado contra COVID-19 o quienes hayan pasado la enfermedad. Accesible desde la web del Ministerio de Sanidad o de los servicios de salud de tu Comunidad Autónoma, se puede descargar en formato PDF para imprimirlo o tenerlo en tu iPhone. Y ahora ya es compatible con la aplicación Tarjetero “Wallet” de tu iPhone para tenerlo mucho más a mano, y desde la web del Ministerio de Sanidad, nada de ceder tus datos a otras webs o aplicaciones. ¿Cómo se puede conseguir?
Para poder solicitarlo es necesario tener el Certificado Digital. Si lo haces desde un ordenador será más sencillo, y con la aplicación Autofirma podrás completar la solicitud. Desde el iPhone o iPad es más complicado, deberás tener la Cl@ve permanente para poder usar la Cl@ve firma. Si no sabes de lo que hablo, mejor hazlo en el ordenador con el a certificado y la aplicación Autofirma.
Deberás acceder a la web del Ministerio de Sanidad habilitada para ello (enlace) y seguir los pasos que se te indican. Es importante no salir de la web del Ministerio, porque si usas otra web no podrás descargarlo a Wallet. Para identificarte necesitarás el Certificado Digital instalado en tu ordenador. Tras responder a unas preguntas sobre si has pasado la enfermedad o si estás vacunado, y dónde te han vacunado llegarás al formulario para la solicitud.
En este formulario es importante que te fijes en la parte inferior, para que marques que quieres recibir el certificado en formato Wallet o Passbook. Deberás rellenar todos los campos que se te indican para poder ir al siguiente paso.
Esta es la parte más crítica de todo el procedimiento. En ordenador tendrás que usar la app Autofirma junto con el Certificado digital para poder completar la solicitud. En el iPhone y iPad es bastante más complicado, ya que no hay Autofirma. Deberás estar registrado en Cl@ve y disponer de Cl@ve permanente, para poder usar Cl@ve firma y completar la solicitud. Llegará el día en el que todos estos trámites serán mucho más simples pero a día de hoy, sigue siendo un infierno tratar con las webs de la administración.
Si has conseguido superar todo el proceso, en unos minutos (a veces una hora) recibirás un correo electrónico y un SMS con el enlace para descargar el Certificado a la app Tarjetero o Wallet. Como si fuera una tarjeta de crédito podrás mostrarla pulsando dos veces el botón lateral de tu iPhone. Y además incluye información sobre tu vacuna.