Se trata de un mecanismo de seguridad que Apple implementó en iOS 7 y que evita que cualquier ordenador conectado a tu iPhone o iPad pueda tomar control de él sin que tú previamente lo hayas autorizado. Al conectar por primera vez tu iPhone o iPad a un ordenador te aparecerá este cuadro de diálogo en la pantalla de tu dispositivo, y tendrás que pulsar en Confiar para que la conexión se realice. Pero, ¿cómo se eliminan los ordenadores a los que les has dado autorización?. Se trata de una opción que está oculta dentro del menú de ajustes y que os explicamos a continuación.
Si por error pulsas sobre el botón «No confiar» puedes solucionarlo muy fácilmente, sólo tienes que volver a conectar el dispositivo y cuando te aparezca la ventana, pulsar sobre la opción correcta. Pero si has dado a «confiar» y no querías, o ya no quieres que algún ordenador tenga autorización, no es tan sencillo. De hecho, no puedes eliminar un simple ordenador, sino que tendrás que eliminar todos los ordenadores a los que les has dado autorización. Es más, tendrás que eliminar la configuración de localización y privacidad.
En efecto, deberás ir al menú «General>restablecer>Restablecer localización y privacidad» e introducir el código de bloqueo (si lo tienes activado). Hecho esto todos los permisos que hubieras dado a las aplicaciones respecto a acceder a tu localización, contactos, etc. deberás volver a darlos, porque se habrán reseteado. Si quieres volver a autorizar un ordenador es tan simple como volver a conectar tu iPhone o iPad a él y pulsar de nuevo en Confiar. Se echa de menos un menú más específico para esta función que te permita eliminar un simple ordenador, o que al menos no te obligue a eliminar toda la configuración de privacidad y localización de tu dispositivo. De momento en iOS 9 no ha cambiado tampoco.
Un comentario, deja el tuyo
por que no me sale la opcion del codigo se queda como si nada cuando lo presiono alguna solucion pls?