Cómo evitar que el INE rastree nuestros movimientos

Localización INE

Hace unas semanas se anunció que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realizaría un estudio para ver cómo se mueven los españoles, un estudio que en su primer fase comienza hoy y finalizará el próximo 21 de noviembre. Según afirmó este organismo, los datos que se recojan será completamente anónimos.

Para poder realizar este estudio, llegó a un acuerdo con las tres principales operadoras españolas: Movistar, Vodafone y Orange, quienes enviarán la posiciones de los números de teléfonos pero no los titulares de las líneas. El motivo: conocer cuales son los desplazamientos habituales de la población. Dependiendo cual sea nuestra operadora, podemos evitar ser rastreados.

El motivo para querer conocer cuales son los desplazamientos habituales de la población española, es para conocer cuales las infraestructuras donde hay que prestar más atención y donde se deben prestar un mayor número de servicios públicos. Vivimos un momento en la que la privacidad se ha convertido en una exigencia para muchos usuarios, usuarios que han comenzado desconfiar de cualquier movimiento que pueda afectar a su vida privada, sobre todo si detrás de todo se encuentra un gobierno.

La primera fase de este estudio, en el que ya nos encontramos, se realiza entre el 18 y el 21 de noviembre y se realizará en áreas de 15.000 habitantes de media, por lo que no a no ser que vivas en un pueblo aislado del mundo, formarás parte del estudio si no lo evitas o si eres un cliente de Movistar, operadora que no nos ofrece la opción de no forma parte de este estudio.

¿Qué compañías forman parte de este estudio?

Las tres operadoras que forman parte de este estudio son: Movistar, Vodafone/Lowi y Orange. Si tu operador de telefonía no es ninguno de estos, puedes estar completamente tranquilo ya que no formarás parte de este estudio. El único operador que no nos permite evitar que ceda nuestros datos al INE es Movistar, haciendo amigos como siempre.

Cómo evitar que rastreen tu posición

Localización INE

Si eres un cliente Movistar, la única solución para no dejar de utilizar tu teléfono durante los cuatro días que durará la primera fase de este estudio es no hacer uso de la conexión de datos 4G de tu dispositivo. Puedes utilizar la conexión Wi-Fi de tu dispositivo sin ningún problema.

Otra forma de poder evitar que rastreen como te mueves durante los próximas días es poner el smartphone en modo avión antes de desplazarte y volviéndolo a activar cuando hayas llegado a tu destino o cuando realmente te haga falta hacer uso del teléfono.

Si eres cliente de Vodafone/Lowi, puedes evitar participar en este estudio a través de las diferentes aplicaciones que ambos operadores ponen a nuestra disposición.

Vodafone

A través de la aplicación Mi Vodafone. Entramos en Mi cuenta > Permisos y preferencias > Permisos > y activados la pestaña «No acepto que Vodafone ceda datos anonimizados…»

Lowi

Lowi, que pertenece a Vodafone, también nos permite evitar que nuestros datos de localización se cedan para este estudio a través de su aplicación Mi Lowi. Para hacerlo, debemos acceder desde la aplicación a Mi Lowi > Configuración > Notificaciones > Permisos y Preferencias y desmarcar la casilla «No acepto que Lowi ceda datos anonimizados…».

Orange

El proceso para evitar que los chicos de Orange no envían la información de nuestra localización durante los próximos días y en la próximas fases de este programa es menos sencillo ya que nos obliga a enviar un email con nuestro DNI a orangeproteccion.datos@orange.com. También podemos evitarlo enviando una carta a la sede Orange España en Madrid Paseo Club Deportivo 1, Parque Empresarial, La Finca Edificio 8, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid.

¿Cómo estamos seguros que los datos son anónimos?

Las teorías de la conspiración nos obligan a desconfiar de todo este tipo de movimientos que afectan a nuestra privacidad, siempre y cuando sea importante para nosotros (debería serlo). Movistar, única compañía que no nos permite evitar que nuestros datos de localización sean cedidos, afirma que todos los datos relacionados con la información personal son sustituidos por identificadores únicos irreversibles, es decir que no hay forma de hacer el proceso inverso para poder averiguar a que número de teléfono corresponden los datos de localización que han facilitado al INE, por lo que es imposible conocer conocer a quien corresponden los datos.

Desde el Instituto Nacional de Estadísticas, afirman que al igual que todas las estadísticas que elabora garantiza el secreto estadístico y cumple con todos los requerimientos de la Ley de Protección de Datos.

¿Qué otros días se rastreará nuestra localización?

Localización INE

La primera fase del estudio comienza hoy 18 de noviembre y finaliza el 21 de este mismo mes. El 24 de noviembre, el 25 de diciembre, el 20 de julio y el 15 de agosto serán los próximos días en los que nuestros datos de localización. Tan solo tenemos que realizar el proceso de evitar que nuestros datos formen parte de este estudio la primera vez, por lo que si lo haces durante esta primera fase ya no tendrás que volver a preocuparte del tema.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.