Cómo evitar que las aplicaciones te rastreen con iOS 14.5

iOs 14.5 llega para permitirnos desbloquear nuestro iPhone llevando mascarilla puesta, gracias a nuestro Apple Watch. Pero también trae otra característica fundamental para nuestra privacidad: el bloqueo del rastreo en aplicaciones.

IDFA y rastreo de aplicaciones

De todos es sabido que nuestra actividad cuando navegamos por internet, o utilizamos aplicaciones está bastante comprometida. Desde hace mucho tiempo Apple esta dando pasos importantes para que los usuarios recuperemos lo que es nuestro, nuestros datos, y seamos conscientes de quién los utiliza, y más importante aún, demos nuestro permiso para que lo utilicen o no. Y con la llegada de iOS 14.5 se da un paso de gigante en este sentido, un paso que no ha gustado a a anunciantes ni otras empresas que viven de la publicidad, y que utilizan nuestros datos para ofrecernos una publicidad más dirigida, más valiosa y más cara.

Desde iOS 6 existe lo que se llama IDFA, que no es más que un identificador que los anunciantes utilizan para rastrearnos. Cuando navegamos por internet o abrimos aplicaciones, toda esa información se va asociando a este IDFA, y los anunciantes tienen acceso a él, sabiendo cuáles son nuestros intereses. De esta forma nos ofrecen una publicidad personalizada, dirigida a nuestros gustos del momento, mucho mejor que la que vemos en la televisión y a la que no hacemos caso porque no nos interesa. Si tú estás buscando una tabla de surf, y entras en Amazon y de repente te aparecen tablas de surf por todos lados, es más que probable que termines comprando una. Por eso es tan importante este acceso a nuestros datos que tienen los anunciantes. El IDFA es nuestra matrícula, con la que nos espían continuamente sabiendo todos nuestros movimientos.

iOS 14.5 lo cambia todo

La llegada de iOS 14.5 cambia todo este negocio. Ahora las aplicaciones tendrán que pedirnos permiso obligatoriamente para poder rastrearnos, y nosotros seremos quienes decidamos si queremos permitir el rastreo o no. Además de esta opción individualizada por aplicación, podemos acceder a los ajustes de nuestro dispositivo y elegir que ninguna aplicación nos pueda preguntar por este rastreo, para que no tengamos ni siquiera que molestarnos en decir que no. En el vídeo podéis ver perfectamente todas las opciones.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   JM dijo

    Una pregunta, esa opción en el menú estaba disponible desde hace algún tiempo. De hecho yo aun no he actualizado a 14.5 (estoy en 14.4.2) y me aparece. La tengo desactivada y cuando pincho en el enlace «Saber más» dice que son los desarrolladores de las Apps los responsables de aplicar esta opción (lo tengo en inglés y dice «App developers are responsible for ensuring they comply with your choices»).
    Entonces, ¿esto cambia con 14.5 y ya no es decisión de la app? Gracias.

    1.    JM dijo

      Me auto-respondo. Acabo de actualizar a 14.5 y ahora en el enlace dice «When you decline (…) the app is prevented from accessing your device’s Advertising Identifier» que no lo decía antes, aunque sigue diciendo más adelante lo de «App developers are responsible for ensuring they comply with your choices».