Las funciones automáticas de los dispositivos sin duda están diseñadas para evitar que el usuario tenga que interactuar de manera monótona y repetitiva para realizar una función determinada, y el dispositivo lo hace solito para evitarle el trabajo a su dueño.
Por ejemplo, si vas a casa de tu cuñado e introduces la contraseña de su wifi en tu iPhone una vez, ya nunca más tendrás que hacerlo. Tu dispositivo se conectará automáticamente la próxima vez que lo visites, evitándote volver a hacer el trabajo. Con iOS 14, se ha automatizado la conexión de tus AirPods con tus diferentes dispositivos, y para mi, es un coñazo. Por suerte se puede desactivar dicha función. Veámoslo.
Con la nueva actualización a iOS 14, a partir de ahora tus AirPods, si los tienes emparejados a tus diferentes dispositivos, por ejemplo a un iPhone y a un iPad, se enlazarán automáticamente al que esté reproduciendo audio o video en ese momento.
Lo que a priori puede ser un beneficio, hay casos que es un auténtico coñazo. Si por ejemplo estás viendo una serie en tu iPad y la escuchas con tus AirPods, maldita la gracia que hace que se conecte automáticamente a tu iPhone si está reproduciendo un sonido.
Cómo desactivar el nuevo enlazado automático de los AirPods
Por suerte, este automatismo se puede desactivar, para que las aguas vuelvan a su cauce. Veamos como hacerlo.
- Conecta tus AirPods (o AirPods Pro) a tu iPhone.
- Abre Ajustes.
- Toca en Bluetooth.
- Pulsa en la «i» de tus AirPods conectados.
- Pulsa sobre la opción Conectar a este iPhone/iPad.
- Si seleccionamos «Automático«, los auriculares cambiarán automáticamente entre nuestros dispositivos, y si seleccionamos «En la última conexión a este iPhone» permanecerán en el que estuvieran conectados anteriormente.
Ten en cuenta que si quieres tener la automatización desactivada, deberás repetir el mismo proceso en los ajustes del iPad, o de los otros dispositivos de Apple que hayas emparejado tus AirPods alguna vez.
Sé el primero en comentar