iOS 9 está a la vuelta de la esquina, y si hay un dispositivo en el que va a traer importantes novedades es sin lugar a dudas el iPad. Split view, Slide Over y Picture in Picture (imagen dentro de imagen) son funciones a las que nos tendremos que acostumbrar a partir de este otoño. ¿En qué consiste cada una de ellas? ¿Cómo funciona? ¿Qué dispositivos serán compatibles? Os damos todos los detalles a continuación.
Índice
Slide Over, dos aplicaciones en pantalla pero sólo una funcional
Slide Over es una nueva alternativa para consultar una aplicación sin tener que cerrar la que estabas usando hasta ese momento. Imagina que estás navegando con Safari y quieres consultar Twitter. En lugar de cerrar Safari y abrir Twitter, lo que haces es deslizar el dedo desde el borde derecho de la pantalla hacia la izquierda, y se abrirá una nueva columna. Si ya habías usado Slide Over antes, se abrirá directamente con la aplicación que habías utilizado. En caso contrario, aparecerán iconos con las aplicaciones compatibles con Slide Over y sólo tendrás que elegir el que quieres abrir (Twitter en nuestro caso).
En Slide Over la aplicación que abres y aparece a la derecha, en una pequeña columna, es la aplicación secundaria, pero realmente es la que funciona, porque la primaria, la que antes tenías abierta, quedará congelada sin poder interactuar con ella. Para volver a la aplicación primaria sólo tienes que pulsar sobre ella y volverá a ocupar la pantalla completa. Si quieres cambiar la aplicación secundaria por otra diferente podrás hacerlo deslizando desde el margen superior hacia abajo, aparecerán de nuevo los iconos de las aplicaciones compatibles para que elijas la que quieres abrir,
Debido a que los recursos necesarios de esta función no son tan elevados, será compatible con el iPad Air 1 y 2, y con el iPad Mini 2 y 3. Para ello tendrás que instalar iOS 9 y los desarrolladores tendrán que actualizar sus aplicaciones para que sean compatibles con esta nueva función. Las aplicaciones nativas de iOS la incorporarán desde el inicio.
Split View, dos aplicaciones funcionando a la vez en pantalla
La multitarea real en pantalla por fin llega al iPad. Podrás tener dos aplicaciones abiertas en pantalla e interactuar con las dos, que estarán funcionando con total normalidad de forma simultánea. Para usar Split View debemos partir de Slide Over. Una vez tengamos la aplicación secundaria en pantalla deberemos deslizar su margen izquierdo hacia el centro de la pantalla, entonces ese margen se delimitará por una línea más gruesa y las dos aplicaciones pasarán al modo Split View.
No es necesario que ocupen la pantalla a partes iguales (50-50), sino que se pueden usar otras proporciones para así adaptarse a las características de cada aplicación. Puedes optar por la proporción 70-30 en el modelo apiadado además del 50-50. El modo vertical sólo ofrece la opción 60-40. Si quieres volver a la pantalla completa sólo tienes que deslizar ese margen que separa ambas aplicaciones hacia la izquierda o hacia la derecha, dependiendo de la aplicación que quieras dejar en pantalla.
Este modo Split View es mucho más exigente en cuanto a recursos, por lo que sólo es compatible con el iPad Air 2, de momento el único dispositivo iOS con 2GB de RAM. Se da por hecho que el próximo iPad que se lance también será compatible con esta función, y quién sabe si los iPhones la tendrán algún día.
PiP o Imagen dentro de Imagen
La última de las opciones de multitarea de iOS 9 será más conocida para muchos, porque es algo que desde hace mucho tiempo existe en los televisores: PiP, Picture in Picture o Imagen dentro de Imagen. con esta opción cuando estés reproduciendo un vídeo si pulsas el botón inicio el vídeo no se cerrará, sino que disminuirá de tamaño, se irá a la esquina inferior derecha y podrás abrir otra aplicación sin dejar de verlo. Lo mismo ocurrirá si al ver un vídeo pulsas una notificación y cambias de aplicación.
Esta pequeña ventana es móvil, y se puede redimensionar. Incluso puedes partirla a un margen de la pantalla para que apenas se vea un borde, y poder seguir escuchando el vídeo sin que te moleste para atender a lo que debes hacer. Después puedes arrastrarlo de nuevo hacia dentro de la pantalla y seguir viéndolo.
PiP será compatible con cualquier aplicación que se adapte a esta nueva función y requiere de un iPad Air 1 y 2, o un iPad Mini 2 y 3.
Multitarea llevada a otro nivel
Por fin la pantalla del iPad se aprovecha como debe con opciones de multitarea que te permitan utilizar aplicaciones de forma diferente a la tradicional pantalla completa. Y aún nos queda por conocer el iPad Pro, que puede traernos más novedades al respecto. El 9 de septiembre saldremos de dudas.
Sé el primero en comentar