Mucho revuelo se está formando con el servicio de Ubicaciones Frecuentes de iOS 7. He estado leyendo artículos extremadamente alarmistas con titulares sensacionalistas e información que no refleja lo que realmente es ese servicio. La mayoría de artículos tratan a este servicio como una amenaza para la privacidad de nuestros datos, algo muy alejado de su propósito. Así que vamos a explicar cómo funciona y qué consecuencias puede tener el servicio activado en nuestro dispositivo.
Para ver los detalles del servicio o activarlo y desactivarlo deberemos ir a Ajustes>Privacidad>Localización>Servicios del sistema. en la parte inferior encontraremos la opción de Ubicaciones frecuentes. Si entramos en su menú veremos dos opciones diferentes:
- Ubicaciones Frecuentes: para activar o desactivar el servicio
- Mejorar Mapas: permitir a Apple usar nuestros datos de forma anónima para mejorar su aplicación Mapas.
Debajo de esas opciones encontraremos cuáles han sido nuestras ubicaciones, y podremos ver además cuántas veces se nos ha ubicado en ese lugar. Si pulsamos sobre alguna, veremos un mapa con más detalles y las direcciones exactas donde se nos ubicó. Si elegimos una de ellas, se nos ofrecerá un listado con los periodos en los que se nos ubicó ahí, con fechas y horas exactas. ¿Para qué sirve? Pues por ejemplo, para que el Centro de Notificaciones nos muestre cuánto tardamos en llegar al trabajo justo cuando nos levantemos por la mañana.
Cuando uno lee esto puede resultar lógico que lo primero que piense es en que alguien podría usar esa información privada en su beneficio. La realidad es que Apple sólo usaría esos datos de forma anónima, sin asociarlos con un nombre o apellidos, y siempre y cuando les autoricemos a ello. Esa información permanece en nuestro dispositivo y no se usa por otras personas. ¿Supone por tanto un riesgo para nuestra privacidad? Ni mucho menos. Aunque las últimas noticias acerca del PRISM dejan muy en entredicho si se respeta la privacidad de los usuarios, desde luego existen otras muchas formas de saber dónde nos encontramos en todo momento sin tener que usar las Ubicaciones frecuentes de Apple. Y si a pesar de todo esto no te fías, sólo tienes que desactivarlo.
Más información – Descarga las Betas 5 de iOS 7 para iPhone e iPad
3 comentarios, deja el tuyo
En mi iPhone 4 con la última beta no me sale
A mi tambien me aparecia en la beta anterior y ahora tampoco me aparece en el iphone 4.
No se olviden que sí quieren invadir nuestra privacidad nosotros dejamos al aire eso ya que siempre estamos conectados a todo es seguro instalar ios7 en el iphoe5 sin ser desarrollador