Twitter se ha convertido en un espacio de comunicación. No sólo de un espacio dedicado a la política, sino al entretenimiento, el ocio, la información y también, aunque no queramos, de la desinformación. Los partidos políticos dedican millones de euros en gestionar bien la imagen que dan en sus redes sociales porque la influencia que las redes tienen en la población es muy grande. Es por eso que también las normas que rigen a los mensajes de esos líderes políticos han de ser públicas. Y eso ha hecho Twitter hoy, mostrarnos cómo gestiona los mensajes de los líderes políticos mundiales.
Twitter prioriza el interés público a sus reglas
Nuestro objetivo es hacer cumplir nuestras reglas de manera juiciosa e imparcial. Al hacerlo, nuestro objetivo es proporcionar información directa sobre nuestra toma de decisiones, para servir a la conversación pública y proteger el derecho del público a escuchar a sus líderes y hacer que rindan cuentas.
De conocimiento mundial son los tweets de Donald Trump y sus controversias hacia la destrucción de otros países. Sin embargo, mucha gente no se explica por qué esos tweets donde incita al odio no son eliminados. Twitter ha anunciado hoy las reglas por las que se rigen los líderes políticos mundiales en la red social. Han asegurado que la principal base que manejan es el interés público. Las opiniones difieren entre personas pero todos los líderes han de tener «rienda suelta» a expresarse, por muy radical que sea su opinión, ya que forjan una gran influencia en la sociedad que puede decidir su futuro en torno a esos mensajes.
Nos centramos en el lenguaje de los Tweets informados y no intentamos determinar todas las posibles interpretaciones del contenido o su intención. En la actualidad, las interacciones directas con otras figuras públicas, los comentarios sobre cuestiones políticas de la época o el ruido de la política exterior sobre cuestiones económicas o militares generalmente no violan las Reglas de Twitter.
Sin embargo, Twitter avisa que los políticos no están blindados. También hay una serie de puntos a los que han de ceñirse para que esos tweets no sean eliminados. Estos son: promoción del terrorismo, amenazas claras y directas de violencia hacia un individuo, publicar información privada, compartir fotos y vídeos íntimos, participar en temas relacionados con la explotación infantil o promover la autolesión. Esos tweet serán eliminados de inmediato. Por otro lado, aquellos tweets que sean duros, pero que cumplan con las reglas de Twitter de forma parcial, pueden ser bloqueados y menos visualizados en la red social bloqueando el poder encontrarlos en el buscador o darles RT.
Sé el primero en comentar