Como llamar con Facetime en Android y Windows

Facetime en Android o Windows

Una de las opciones que tenemos disponibles con la llegada de iOS 15 es la posibilidad de realizar o unirte a una llamada de FaceTime de forma sencilla en un dispositivo Android o un ordenador Windows. En este caso mediante los enlaces de FaceTime en iOS 15, iPadOS 15 o macOS, cualquiera puede unirse a una llamada de FaceTime desde su navegador web o bien recibir directamente una llamada.

La seguridad de estas llamadas en FaceTime es importante para Apple ya que se realizan con dispositivos externos a la firma, por lo que en la conferencia mundial de desarrolladores del pasado verano se dijo que las llamadas de FaceTime entre dispositivos están cifradas de extremo a extremo, por lo que son totalmente confidenciales.

Qué necesito y cómo unirse a una llamada de FaceTime en Android o Windows

Empezaremos lógicamente explicando que se necesita de un iPhone, iPad o Mac con la última versión disponible, además se requiere de un dispositivo Android o Windows, una buena conexión a internet con wifi o datos móviles y tener instalada la última versión de Google Chrome o Microsoft Edge.

Ahora tenemos que crear el enlace desde nuestro iPhone, iPad o Mac. Este paso es la clave y para ello simplemente abrimos FaceTime y seleccionamos la opción de «Crear enlace» que aparece en la parte superior bien grande. Ahí puedes cambiar el nombre de forma sencilla y luego compartir el enlace por el sitio que quieras.

Al recibir el enlace de FaceTime en el dispositivo Android o Windows tenemos que seguir estos pasos:

  • Abrir el enlace que nos llega directamente
  • Introducir tu nombre y seleccionamos Continuar. Es posible que debas conceder permiso a FaceTime para usar tu micrófono y la cámara
  • Seleccionamos «Unirse» y después espera a que el anfitrión de la llamada te deje entrar
  • Seleccionamos la opción Salir para abandonar la llamada

Además antes de conectar la llamada podemos silenciar el micrófono y la cámara por lo que en este sentido no vas a tener problemas. Es importante que Apple diera este paso debido a la necesidad de realizar este tipo de videollamadas con otros usuarios que no disponen de un iPhone, iPad o Mac. En estas llamadas se pueden unir hasta 32 personas de forma simultánea independientemente si tienen o no un dispositivo de Apple por lo que es más que suficiente para la mayoría de nosotros.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.