Cómo pasar tu biblioteca de iTunes a otro ordenador

Como-usar-iTunes

Seguimos explicando detalles acerca de iTunes, la aplicación para Mac y Windows que nos permite gestionar la biblioteca multimedia de nuestros dispositivos iOS, instalar aplicaciones, restaurar dispositivos o crear copias de seguridad. Hoy vamos a ver cómo podemos exportar nuestra biblioteca para usarla en otro ordenador, algo útil si nos hemos comprado un ordenador nuevo, o simplemente queremos realizar una copia de seguridad para cualquier eventual formato de nuestro ordenador. Es un proceso simple y que nos puede ahorrar mucho tiempo.

Procedimiento

Se trata de un proceso muy simple pero que puede tener diferentes caminos, aunque todos al final buscan lo mismo. Hoy os vamos a explicar el que yo suelo utilizar, que me parece además el más sencillo, y que básicamente consiste en exportar la carpeta que contiene toda la biblioteca a otra ubicación.

Mover-iTunes

Esa carpeta no es otra que «iTunes». La ubicación de la misma para los usuarios de Mac OS X está muy clara, dentro de la carpeta «Música». Para los usuarios de Windows está algo más «escondida» pero tampoco es complicado. Dependiendo de la versión de Windows que uses las rutas varían algo:

  • Windows XP: Documents and Settingsnombre_de_usuarioMis documentosMi música
  • Windows Vista: Usuariosnombre_de_usuarioMúsica
  • Windows 7 y 8: Usuariosnombre_de_usuarioMi música

Esa carpeta iTunes es la que contiene toda tu biblioteca: música, aplicaciones, vídeos, podcasts, etc. Guárdala en tu disco duro externo si lo que quieres es hacer una copia de seguridad, o pásala a la misma ubicación del otro ordenador si vas a usarla con él.

Un detalle importante es que si vas a usar un nuevo ordenador, previamente deberás autorizarlo para que puedas tener acceso a todas las aplicaciones, música y vídeos descargadas de la App Store o iTunes. Para ello, dentro del menú de iTunes, en «Tienda» selecciona «Dar autorización a este ordenador».  Recuerda también que si vas a dejar de usar el ordenador viejo debes retirar la autorización, porque sólo puedes autorizar cinco ordenadores.


AirDrop para Windows, la mejor alternativa
Te interesa:
Cómo usar AirDrop en PC con Windows
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.