Esta tarde a las 19 horas (hora peninsular) comenzará la keynote donde los desarrolladores conocerán de primera mano todas las novedades de las que podrán hacer uso en la próxima versión de iOS y OS X. La WWDC es el evento más importante para la comunidad de desarrolladores donde Apple renueva anualmente las bases que tienen que seguir éstos para crear aplicaciones adaptadas a los diferentes sistemas operativos de la compañía. Pero además, es muy probable que Apple presente el nuevo servicio de música en streaming y lance oficialmente HomeKit.
La WWDC que comienza hoy 8 de junio finalizará el próximo 12 de junio y se celebrará en el Moscone Center de San Francisco, donde el CEO de Apple, Tim Cook, compartirá escenario con otros altos ejecutivos de la compañía mostrando las novedades de los nuevos sistemas operativos (iOS, OS X, Watch OS) así como los nuevos servicios y/o dispositivos que lanzará al mercado próximamente.
Aunque la única forma de seguir el evento se limita a los dispositivos de la compañía Mac, iPhone, iPod Touch, iPad y Apple TV, también podemos seguirla a través de otras plataformas. A continuación os mostramos, si no tenéis ningún dispositivos de Apple y queréis seguir el evento, como podéis seguirlo en un PC con Windows o Linux o bien en una tablet o Smartphone con Android.
Índice
Horarios de la keynote WWDC 2015
La conferencia para desarrolladores comenzará a las 10 de la mañana hora local (San Francisco). Con la diferencia horaria a continuación os mostramos los horarios en los diferentes países desde donde nos seguís habitualmente.
- España, Francia, Alemania – 19 horas.
- México, Colombia, Perú y Ecuador – 12 horas.
- Chile – 13 horas.
- Argentina – 14 horas.
- Venezuela – 12:30 horas.
- Londres – 18 horas.
Seguir la keynote 2015 en un Mac, iPad, iPhone, iPod Touch
Para ello tendremos que hacer uso del navegador Safari y escribir la web www.apple.com/live. La versión de Safari debe ser como mínimo la 6.0.5 en OS X. En un dispositivo basado en iOS, el vídeo en streaming requiere como mínimo de iOS 6 o superior. Los navegadores de terceros disponibles en la App Store no son compatibles por lo que solo podremos hacer uso de Safari para seguir el evento.
Seguir la keynote WWDC 2015 en un Apple TV
En primer lugar debemos actualizar el dispositivo para que se muestren todos los nuevos canales que Apple va introduciendo progresivamente entre los que encontraremos el canal específico para el evento. Para poder seguir en directo la keynote, nuestro dispositivo debe ser de segunda o tercera generación con la versión 6.2 o superior.
Seguir la keynote WWDC 2015 en Windows, Linux y Android
Seguir el evento que Apple presentará esta tarde en un dispositivo que no esté fabricado por Apple es más sencillo de lo que parece, tan solo tenemos que descargar (si no la tenemos instalada ya en nuestro dispositivo) la excelente aplicación de reproducción de vídeo VLC compatible con todas las plataformas. Una vez la hemos instalado, nos dirigimos hasta el menú Media y seleccionar Abrir Media. A continuación nos dirigimos hasta la pestaña Red y escribimos la siguiente dirección: http://p.events-delivery.apple.com.edgesuite.net/15pijbnaefvpoijbaefvpihb06/m3u8/atv_mvp.m3u8
Hay que tener en cuenta que esa dirección no estará disponible hasta que comience la keynote. Ahora tan solo nos queda esperar a que Apple no vuelva a tener los problemas de audio que tuvieron muchos usuarios donde la retransmisión del evento se coló la traducción en vivo a Chino, lo que hizo imposible poder seguirla durante los primeros minutos, hasta que los chicos de Cupertino se dieron cuenta solucionaron el problema.
Esta noche a las 12 de la noche (hora española) efectuaremos la grabación en directo de un Podcast especial sobre lo que Apple ha mostrado en la keynote. Todos aquellos que nos quieran seguir en directo, tan solo tenemos que pulsar en el siguiente enlace, donde podréis preguntar cualquier duda que tengáis al respecto, gracias al chat incorporado que leemos mientras estamos hablando. Si por cualquier motivo, se os hace imposible seguirnos en directo, podéis utilizar el hashtag #podcastapple y dejar ahí vuestra dudas o preguntas que responderemos durante la grabación / emisión en directo del Podcast.
Sé el primero en comentar