Cómo trabajar en varios dispositivos con Continuidad usando tu iPad

  • Las funciones de Continuidad permiten pasar tareas entre iPhone, iPad y Mac sin interrupciones.
  • AirDrop, Handoff y el Portapapeles Universal facilitan compartir contenido entre dispositivos cercanos.
  • Sidecar convierte tu iPad en una segunda pantalla útil para ampliar el espacio de trabajo.
  • Funciones como Continuidad de cámara, llamadas y desbloqueo automático añaden comodidad diaria.

Continuidad de cámara en macOS Ventura

Trabajar entre distintos dispositivos Apple nunca había sido tan fácil como ahora. Gracias a las funciones integradas conocidas colectivamente como Continuidad, cambiar de un iPhone a un iPad o a un Mac en mitad de una tarea es tan rápido y fluido que apenas notas la transición. Apple ha desarrollado una serie de herramientas para que todos sus dispositivos se comporten como si fueran uno solo, ofreciendo una experiencia integrada, productiva y, sobre todo, sin interrupciones.

En este artículo vamos a profundizar en cómo puedes trabajar en varios dispositivos usando la Continuidad de Apple, focalizándonos especialmente en el uso del iPad como centro de operaciones. Desde transferir archivos y contestar llamadas hasta usar tu iPad como segunda pantalla o desbloquear el Mac con tu Apple Watch, descubrirás todo el potencial oculto de tu ecosistema Apple.

¿Qué es Continuidad y cómo funciona?

Continuidad no es una aplicación, sino un conjunto de funciones que Apple integra en el sistema operativo de sus dispositivos para ofrecer una experiencia unificada. Gracias a esta tecnología puedes comenzar una tarea en el iPhone, seguirla en el iPad y finalizarla en el Mac sin necesidad de enviar correos, cargar archivos a la nube o usar aplicaciones intermedias.

Para que Continuidad funcione correctamente, debes asegurarte de que:

Principales funciones de Continuidad

Cómo trabajar en varios dispositivos con Continuidad usando tu iPad-9

Handoff: tareas continuas entre dispositivos

Con Handoff, puedes iniciar una actividad en un dispositivo y retomarla en otro desde el mismo punto. Por ejemplo, si comienzas a redactar un correo en tu iPhone, podrás continuarlo justo donde lo dejaste en tu Mac o iPad.

Los dispositivos compatibles muestran un icono contextual en el Dock (en el caso del Mac) o en el conmutador de aplicaciones (en iPhone y iPad), permitiéndote continuar sin perder tiempo ni datos.

Portapapeles universal

El Portapapeles Universal permite copiar texto, fotos, vídeos o enlaces en un dispositivo y pegarlos directamente en otro. No necesitas Mensajes, AirDrop ni ninguna app adicional. Simplemente copia en tu iPhone y pega en tu Mac o iPad.

Este gesto tan sencillo se convierte en una herramienta increíble cuando trabajas con múltiples fuentes de información o necesitas mover contenido rápidamente de una aplicación a otra en distintos dispositivos.

AirDrop: transferencia rápida de archivos

AirDrop es otra herramienta fundamental del ecosistema Apple. Permite compartir cualquier tipo de archivo entre dispositivos cercanos usando Wi-Fi direct, evitando cables o servicios de terceros.

  • En iPhone o iPad, solo tienes que tocar el botón de compartir y seleccionar el dispositivo de destino.
  • En el Mac, puedes simplemente arrastrar el archivo sobre el icono del dispositivo al que quieras enviarlo.

No importa el tamaño del archivo ni el tipo: fotos, vídeos, documentos o incluso contactos, todo viaja con rapidez y seguridad.

Llamadas y mensajes en todos los dispositivos

Si tienes un iPhone con iOS actualizado, puedes responder llamadas y enviar SMS desde tu iPad o Mac. Esto es muy útil si estás trabajando en otro dispositivo y no quieres cambiar de equipo solo para contestar una llamada.

Para activar esta función, debes ir a:

  • iPhone: Ajustes > Teléfono > Llamadas en otros dispositivos.
  • Mac: Aplicación FaceTime > Preferencias > Activar opción de recibir llamadas desde el iPhone.

Sidecar: el iPad como segunda pantalla

Sidecar transforma tu iPad en una pantalla adicional para el Mac. Puedes usarla para ver más información, trabajar en varias apps a la vez o incluso usar el Apple Pencil para interactuar con software de diseño directamente desde el iPad.

La función es especialmente útil para diseñadores, programadores y creativos que necesitan más espacio de trabajo o herramientas como el Apple Pencil para ser más productivos.

Continuidad de cámara

Con esta función, puedes usar tu iPhone o iPad para escanear documentos o tomar fotografías que se insertan automáticamente en tu Mac. Es ideal para quienes trabajan con contenido visual o necesitan digitalizar documentos rápidamente para su edición en escritorio.

Desbloqueo automático con Apple Watch

¿Cansado de poner contraseñas en tu Mac cada vez que vuelves a él? Si utilizas un Apple Watch, puedes desbloquear tu Mac automáticamente al acercarte, sin escribir una sola palabra.

Esta función no solo ahorra tiempo, sino que también es más segura, ya que requiere que el reloj esté desbloqueado y en tu muñeca.

Instant Hotspot: internet al instante

Otra función genial es Instant Hotspot. Si estás lejos de una red Wi-Fi, tu Mac o iPad pueden conectarse automáticamente al iPhone para usar su conexión de datos móviles sin configuración manual.

Solo necesitas tener activado el Compartir Internet en tu iPhone, y tus otros dispositivos lo reconocerán como una red disponible.

Mensajes SMS/MMS desde Mac o iPad

Además de iMessages, puedes enviar y recibir mensajes SMS/MMS convencionales desde tu Mac o iPad. Esto garantiza que la experiencia de mensajería esté completa, sin importar si el contacto usa o no Apple.

Basta con activar el reenvío de mensajes de texto desde los ajustes de Mensajes en tu iPhone.

Control Universal

Control Universal permite usar un único teclado o ratón entre varios dispositivos, como un Mac y un iPad. Puedes mover el cursor de una pantalla a otra e incluso arrastrar archivos entre los dos escritorios como si fuera todo una única estación de trabajo.

Continuidad con Automator y Atajos

Los usuarios más avanzados pueden incluso automatizar acciones entre dispositivos usando Automator (en Mac) y Atajos (en iPhone, iPad y Mac). Desde conversiones de formatos a envío de correos personalizados, las posibilidades son casi infinitas.

Requisitos técnicos y compatibilidad

Continuidad

Para poder disfrutar de todas estas funciones es importante que los dispositivos cumplan con ciertos requisitos de hardware y software:

  • Dispositivos compatibles: iPhone 5 o superior, iPad desde 4ª generación, Mac de 2012 en adelante.
  • Sistemas operativos: iOS/iPadOS 8.1 o superior, macOS Yosemite o superior.

Además, algunas funciones como Sidecar o Control Universal pueden requerir versiones más recientes como macOS Monterey o posteriores y modelos más actuales.

Ventajas de usar Continuidad en tu día a día

Continuidad

Lo mejor de Continuidad es que no necesitas ser experto en tecnología para beneficiarte de ella. Está diseñada para funcionar automáticamente siempre que los dispositivos estén configurados correctamente.

Las ventajas son claras:

  • Mayor productividad: cambia de un dispositivo a otro sin interrupciones.
  • Comodidad y simplicidad: nada de cables, nubes o envíos de archivos.
  • Integración total: todos tus dispositivos Apple funcionan como un solo equipo.

Incluyendo funciones que, una vez configuradas, facilitan la gestión de tareas diarias y aumentan la eficiencia en el trabajo y en el ocio, haciendo que tu experiencia con el ecosistema Apple sea más fluida y natural. Esperamos que hayas aprendido cómo trabajar en varios dispositivos con Continuidad usando tu iPad. En caso de que se te haya atragantado algo no te preocupes, Apple tiene su propia web para MacOS Continuidad.

Artículo relacionado:
Continuidad o Handoff para Mac anteriores a 2012

Te puede interesar:
iPadOS podría tener las mismas funciones que MacOS
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.