Hoy en día con el creciente número de webs y servicios en los que estamos registrados es absolutamente imposible poder recordar todos los usuarios y contraseñas. Aunque muchos toman la vía rápida de tener un único usuario y contraseña para todos sus registros, algo absolutamente desaconsejable y ya veremos por qué, es mucho mejor optar por otras soluciones mucho más seguras, y Apple nos ofrece la suya propia que se integra perfectamente con el sistema, se sincroniza entre iOS y macOS y funciona realmente bien. Os explicamos todo lo que tenéis que saber sobre el Llavero de iCloud, cómo activarlo y cómo sacar el máximo provecho de él.
Índice
- 1 ¿Por qué necesito un llavero para mis contraseñas?
- 2 La seguridad está garantizada
- 3 ¿Qué datos almacena Llavero de iCloud?
- 4 Cómo activar Llavero de iCloud
- 5 Cómo desactivar el Llavero de iCloud
- 6 Cómo crear contraseñas usando Llavero de iCloud
- 7 Cómo guardar una contraseña en Llavero de iCloud
- 8 Cómo elegir una contraseña del Llavero de iCloud
- 9 Cómo borrar una contraseña del Llavero de iCloud
- 10 Cómo añadir tarjetas de crédito a Llavero de iCloud
- 11 Como ver las contraseñas guardadas en Llavero de iCloud
- 12 Comodidad y seguridad integradas en el sistema
¿Por qué necesito un llavero para mis contraseñas?
A muchas de las personas a las que les explico cómo gestiono mis contraseñas con el Llavero de iCloud les resulta extraño el hecho de tener diferentes contraseñas para cada servicio que utilizo. Es mucho más sencillo usar siempre la misma clave, y si es sencilla de recordar pues mejor aún. Esas son justo dos de las costumbres que cualquier persona que sepa algo de seguridad en internet te desaconsejaría, por dos motivos muy sencillos de entender:
- No uses nunca la misma clave para todos tus servicios, básicamente porque como uno de ellos tenga un fallo de seguridad y consigan tu usuario y contraseña, ya tendrás todos los demás comprometidos. Y los fallos de seguridad existen, si no que se lo digan a Yahoo y sus usuarios.
- No utilices contraseñas fáciles de recordar. Si es fácil para ti, será fácil para cualquier persona que te conozca y quiera robarte tu clave. Tu fecha de nacimiento, aniversario de bodas o combinaciones fáciles de números pueden ser fácilmente adivinadas mediante lo que se conoce como «ingeniería social» incluso por alguien que jamás te ha visto y no sabe nada de ti, no digamos ya si encima te conoce.
Llavero de iCloud actúa precisamente evitando estos dos puntos, ya que te permite crear claves seguras e independientes para cada una de las páginas web o servicios que necesites, y no te preocupes por cómo recordarlas, porque se encargará de recordártelas cuando lo necesites, rellenando los campos automáticamente cuando quieras entrar en alguno de ellos. No sólo eso, sino que además te permite guardar los datos de tus tarjetas de crédito para que no tengas que introducirlas cuando quieras realizar compras por internet.
La seguridad está garantizada
Almacenar todas tus claves en un sólo sitio es algo que a muchos les pone los pelos de punta, pero aunque la seguridad absoluta no existe, sí que podemos decir que Llavero de iCloud garantiza la máxima seguridad posible. Por un lado nadie puede activar el llavero de iCloud en un dispositivo con tu cuenta sin tu permiso, incluso aunque se hiciera con tu clave de iCloud. Aunque no tengas la autenticación de doble factor activada (algo que deberías hacer y que te explicamos en este artículo) será imprescindible que autorices el nuevo dispositivo añadido con otro dispositivo de confianza.
A este mecanismo de seguridad Apple añade la encriptación de todos los datos tanto en iCloud como cuando se transmiten desde la nube a tu dispositivo, por lo que un posible fallo de seguridad que permitiera a los hackers hacerse con esos datos tampoco les serviría de nada. Apple se ha tomado muy en serio el asunto así que podemos estar tranquilos.
¿Qué datos almacena Llavero de iCloud?
No se trata sólo de guardar datos de acceso a páginas web, usuarios y contraseñas, sino que también se almacenan datos útiles como las tarjetas de crédito. Los datos que se guardan de estas son sólo la numeración y la fecha de vencimiento, no así el código de seguridad de cada tarjeta que deberás rellenarlo manualmente cuando se te solicite. También se guardan las contraseñas de acceso a las redes WiFi que hayas configurado en tus dispositivos, y los desarrolladores pueden usar también esta función con sus aplicaciones si así lo desean.
Como Llavero de iCloud se sincroniza entre todos los dispositivos que lo tengas activado con tu misma cuenta de iCloud, una vez accedas en tu Mac a una web con tus datos, ya no tendrás que introducirlos en tu iPhone o iPad, porque se rellenará automáticamente.
Cómo activar Llavero de iCloud
Es un proceso incluido en la configuración inicial del iPhone o iPad, pero si no lo hiciste en su momento puedes hacerlo cuando quieras accediendo al menú Ajustes de tu dispositivo. Pulsa sobre el primer menú donde aparece tu nombre y entra en iCloud. Ahí encontrarás las preferencias del servicio en la nube de Apple con todos los datos que sincronizas con él, y en la parte inferior verás la opción «Llavero» que es la que tienes que activar.
Si tienes la autenticación de doble factor activada tu dispositivo ya comenzará a sincronizar todos los datos guardados con Llavero de iCloud porque la verificación del dispositivo se habrá realizado ya. En el caso de que no la tengas activada necesitarás la aprobación en cualquier otro dispositivo de confianza que tengas actividad para que Llavero de iCloud funcione en ese nuevo dispositivo. Puedes también usar si lo prefieres el Código de seguridad de iCloud que configuraste la primera vez que activaste Llavero de iCloud en un dispositivo, o incluso la verificación mediante SMS en el número de teléfono que añadiste.
Un detalle muy importante para los que sean muy recelosos sobre guardar los datos en la nube: puedes evitar que Llavero de iCloud se almacene en la nube si cuando al activarlo no configuras el Código de seguridad de iCloud. En este caso los datos se almacenarán únicamente en los dispositivos activados, y se sincronizarán entre ellos, pero no se almacenarán en la nube.
Cómo desactivar el Llavero de iCloud
El proceso es el mismo que al activarlo, desmarcando la opción Llavero dentro de Ajustes>Cuenta de iCloud>iCloud>Llavero. Al hacerlo se te preguntará si deseas desactivar el autorrelleno de Safari, ofreciéndote dos opciones: continuar almacenando los datos en tu dispositivo para que las opciones de autorrelleno sigan funcionando o eliminarlos. Si los eliminas, no te preocupes que sólo afectará a ese dispositivo, no al resto que lo tengan activado, y si optaste por que se sincronizaran en iCloud por supuesto seguirán almacenándose en la nube.
Cómo crear contraseñas usando Llavero de iCloud
Es una de las funciones más importantes de esta función: crear claves aleatorias y de elevada seguridad para que nadie pueda adivinarlas, además de almacenarlas para que no tengas que memorizarlas y además se sincronicen entre todos tus dispositivos con tu misma cuenta de iCloud. Si entras en una web en la que te quieres registrar deberás rellenar todos los datos que desees y cuando te coloques sobre la casilla de la contraseña iOS te dará la opción de crearla por ti.
Pulsa sobre «Contraseñas» justo encima del teclado de iOS estando dentro de la casilla de contraseña de la web en cuestión, y elige la opción «Sugerir Contraseñas». Se te mostrará la contraseña que te sugiere Safari, una combinación de números, letras, guiones, mayúsculas y minúsculas, y ya sólo quedará que pulses sobre «Usar contraseña sugerida» para que se utilice en esa web y se guarde automáticamente en tu llavero de iCloud.
Cómo guardar una contraseña en Llavero de iCloud
Si ya tienes los datos de acceso a una web pero no los has introducido aún en tu Llavero de iCloud, el receso para hacerlo es muy sencillo. Usa Safari para entrar en esa web y cuando introduzcas tu usuario y contraseña Safari te preguntará si quieres guardar esos datos de acceso en tu llavero y sincronizarlo entre todos tus dispositivos. Responde que sí y ya no tendrás que volver a introducir esa contraseña ni en tu iPhone, ni iPad ni Mac porque Llavero lo hará por ti. Si otra vez que entres introduces manualmente una contraseña diferente, Safari te preguntará si quieres actualizar la que tienes almacenada en Llavero.
Cómo elegir una contraseña del Llavero de iCloud
Cuando accedes a una página web de la que ya has almacenado tus datos de acceso en ese dispositivo o en cualquier otro con tu cuenta de iCloud, lo normal es que Safari automáticamente te rellene los datos de acceso para que sólo tengas que pulsar sobre el botón «Entrar» y accederás a la web. Pero hay ocasiones en las que tienes varios accesos y quieres usar otra cuenta. Para poder seleccionar qué cuenta quieres utilizar para acceder a algún sitio deberás pulsar sobre «Contraseñas» o «Autorellenar contraseña» y te aparecerá una ventana en la que podrás elegir las contraseñas que tienes guardadas.
Si no fuera ninguna de esas, podrás entonces pulsar sobre «Otras contraseñas» y entonces te tendrás que autenticar mediante Touch ID para acceder a todas las contraseñas guardadas en iCloud y elegir la que quieras utilizar.
Cómo borrar una contraseña del Llavero de iCloud
Puede darse el caso de que ya no tengas una cuenta que usabas para acceder a alguna web y quieras eliminarla, o que por error hayas introducido y guardado unos datos de acceso que no son correctos y quieras eliminarlos. Es bastante sencillo hacerlo, sólo hay que seguir los pasos como si quisieras entrar con esa contraseña, pulsar sobre Contraseñas y elegir eliminarla. Desaparecerá de iCloud y de todos tus dispositivos.
Cómo añadir tarjetas de crédito a Llavero de iCloud
Como decíamos al principio Llavero de iCloud te permite no sólo guardar datos de acceso a páginas webs sino además tarjetas de crédito para poder realizar compras por internet cómodamente. Aunque podemos guardar las tarjetas en el momento de realizar una compra, también podemos hacerlo sin necesidad de esperar a comprar nada para tenerlas ya preparadas para cuando las necesitemos.
Ve a los Ajustes del sistema y accede al menú de Safari, ahí elige Autorrelleno y entra en el apartado «Tarjetas de crédito guardadas» y en la parte inferior elige la opción «Añadir tarjeta». Podrás introducir los datos de la tarjeta manualmente o bien hacer una foto a la tarjeta para que iOS los reconozca automáticamente. No te olvides de añadir una descripción para que después puedas identificarla fácilmente. Si alguna vez quisieras eliminar alguna tarjeta sólo tienes que pulsar sobre la que deseas borrar en este mismo apartado y eliminarla.
Como ver las contraseñas guardadas en Llavero de iCloud
Además de guardar las contraseñas en el dispositivo (y en la nube si así lo deseas), el Llavero de iCloud también nos sirve como bloc de notas para poder ver los nombres de usuario y contraseñas que tenemos almacenadas, incluso las puedes copiar para poder introducirlas manualmente en aquellos sitios web que por alguna causa no funcione bien el autocompletado, que en ocasiones ocurre.
Igual que antes deberás acceder a los Ajustes del dispositivo, entrar en el menú de Safari y pulsar sobre «Contraseñas». Ahora atendrá que autenticarte con tu touchID para poder acceder a ellas, y una vez dentro podrás elegir la que quieras y copiar la clave deseada para pegarla donde desees.
Comodidad y seguridad integradas en el sistema
Llavero de iCloud cuenta con la enorme ventaja de que es una función del sistema por lo que se integra perfectamente con él, y si a esto le añadimos la sincronización mediante iCloud, se trata de una función que cuando comienzas a utilizar no podrás dejar de hacerlo. A pesar de que cuenta con algunos inconvenientes, como el no tener un apartado específico dentro de los ajustes del sistema que te permita consultar todos los datos almacenados (como las claves de tus redes WiFi), algo que sí que podemos hacer sin embargo en macOS, realmente funciona muy bien, es cómoda de manejar y muy rápida, y es compatible prácticamente con todas las webs que conozco.
Hay otras opciones, como aplicaciones de terceros que funcionan también muy bien, ya os hemos hablado en muchas ocasiones de 1Password, una de mis favoritas, que tiene justo lo que Llavero de iCloud no tiene: una interfaz bien hecha para consultar las contraseñas guardadas. Sin embargo esas aplicaciones, a pesar de que están muy bien trabajadas y las extensiones de iOS ha permitido mejorarlas mucho, no funcionan tan bien como la opción nativa del sistema, por lo que realmente podemos considerarlas un complemento más que sustitutas de Llavero de iCloud.
Un comentario, deja el tuyo
Me parece que es una explicacion muy completa, el uso de iCloud Llavero, para mi, no es muy facil, necesito practicar para poder tener seguridad en el uso. Gracias