Si eres de los que utiliza el iPhone de forma intensiva, seguro que alguna vez te has preguntado cómo aprovechar al máximo sus capacidades de multitarea. Una de las opciones más prácticas y productivas es la función de imagen dentro de imagen (Picture-in-Picture o PiP), que te permite ver vídeos en una ventana flotante mientras usas otras aplicaciones. No hace falta ser un experto en tecnología para sacarle partido: con unos simples gestos podrás transformar tu experiencia en el móvil y multiplicar tu eficiencia.
La función de imagen dentro de imagen ha revolucionado el uso diario del iPhone al dar la posibilidad de mantenerte entretenido viendo vídeos o realizando videollamadas, sin renunciar a responder mensajes, navegar por internet o atender otras tareas en tu dispositivo. Este artículo reúne toda la información esencial sobre el uso avanzado de la multitarea con PiP, cómo activarla, personalizarla, qué apps la soportan y algunos trucos para solucionar problemas frecuentes, todo explicado de la forma más clara y útil para que puedas aprovechar este recurso como un auténtico profesional. Vamos allá con cómo usar la multitarea con imagen dentro de imagen en tu iPhone.
¿En qué consiste la función de imagen dentro de imagen en iPhone?
La herramienta de imagen dentro de imagen en el iPhone es una característica integrada en iOS (disponible desde iOS 14) que permite que cualquier vídeo en reproducción pase a mostrarse en una ventana flotante sobre el resto de las aplicaciones. Así, el vídeo queda siempre visible mientras navegas por el resto del sistema, lo que te ofrece un entorno ideal para la multitarea real.
En la práctica, cuando activas PiP, el vídeo se reduce y se coloca en una de las esquinas de la pantalla. Puedes hacerlo tan pequeño o grande como prefieras y moverlo a donde menos te moleste. De este modo, es posible seguir disfrutando de tus vídeos, películas, series o videollamadas sin dejar de usar otras apps, como las de mensajería, correo, calendarios o cualquier otra que necesites.
Se trata de una función especialmente útil para quienes requieren combinar actividades de ocio y productividad, como por ejemplo ver un tutorial en YouTube mientras tomas apuntes, o seguir una receta mientras consultas otros ingredientes en Safari.
Modelos y versiones de iPhone compatibles con PiP
Antes de lanzarte a probar esta función, ten en cuenta que no todos los iPhone disponen de PiP. La compatibilidad arranca con iOS 14 y está disponible en los siguientes modelos:
- iPhone SE (segunda generación) y versiones posteriores
- iPhone 6S y modelos sucesivos
- Todos los dispositivos iPad compatibles con iPadOS 14 o superior
Para asegurarte de que puedes utilizar la función, verifica que tu terminal está actualizado a la última versión de iOS. Puedes comprobarlo en Ajustes > General > Actualización de software.
Aplicaciones compatibles con imagen dentro de imagen
No todas las apps permiten utilizar imagen dentro de imagen en iPhone, pero las más importantes y populares sí lo integran de serie. Entre ellas destacan:
- Safari (ideal para vídeos en webs y servicios como YouTube en navegador)
- Apple TV
- FaceTime (videollamadas en ventana flotante)
- Netflix
- Amazon Prime Video
- Disney+
Especial mención merece YouTube. La app oficial solo habilita PiP a los usuarios de YouTube Premium, aunque existe un truco para utilizarlo gratis a través de Safari: basta con abrir la web de YouTube desde el navegador, poner el vídeo a pantalla completa y después activar PiP como explicamos más abajo.
Cómo activar imagen dentro de imagen y comenzar a usar la multitarea
El procedimiento para activar la función PiP es muy sencillo, aunque puede variar ligeramente según la app. Estos son los pasos generales para empezar a usarla:
- Abre una aplicación compatible con PiP, como Safari, FaceTime, Apple TV o cualquier app de vídeo que soporte esta función.
- Reproduce un vídeo o inicia una videollamada.
- Para activar PiP, normalmente tienes dos opciones:
- Toca el icono PiP (generalmente representado como dos rectángulos, uno dentro de otro) si aparece en el reproductor de la app.
- Sal de la app reproduciendo el vídeo: desliza hacia arriba desde la parte inferior si tienes Face ID o pulsa el botón de inicio si tienes Touch ID. El vídeo se minimizará automáticamente en una ventana flotante.
- Una vez en PiP, puedes mover la ventana por la pantalla, cambiar su tamaño o volver a pantalla completa cuando lo necesites.
Personalización y controles avanzados de imagen dentro de imagen
Uno de los puntos fuertes de PiP es su personalización. La ventana flotante puede desplazarse libremente y redimensionarse a voluntad, adaptándose a tus preferencias. Para moverte con soltura, aquí tienes las principales opciones:
- Redimensionar la ventana: Haz un gesto de pellizco con dos dedos sobre el vídeo para agrandarlo o reducirlo según necesites.
- Mover PiP por la pantalla: Solo tienes que pulsar y arrastrar la ventana hasta cualquiera de las esquinas o laterales del dispositivo.
- Ocultar temporalmente el vídeo: Si el vídeo te molesta, deslízalo hacia el borde izquierdo o derecho de la pantalla. El vídeo quedará “escondido”, pero continuará reproduciéndose (verás una pestaña para recuperarlo cuando quieras).
- Mostrar y ocultar los controles: Toca la ventana flotante para que aparezcan los controles de reproducción, pausa, avance/retroceso o para cerrar PiP.
- Restaurar pantalla completa: Toca el icono correspondiente (normalmente una flecha o el mismo símbolo de PiP) para volver al vídeo tal como estaba en la app original.
- Cerrar PiP: Pulsa la ‘x’ en la ventana flotante o cierra el vídeo desde la propia app.
Configuración inicial: activa PiP en los ajustes del iPhone
Antes de comenzar a utilizar la función, es recomendable revisar que está activada en el sistema. Ve a Ajustes > General > Imagen dentro de imagen y asegúrate de marcar la opción “Iniciar PiP automáticamente” para que los vídeos compatibles pasen a la ventana flotante sin intervención extra.
Esta opción te ahorrará tiempo y evitará tener que pulsar el icono PiP manualmente en cada aplicación, automatizando el salto a la multitarea en cuanto salgas de la app que reproduce el vídeo.
Trucos y usos avanzados de imagen dentro de imagen
Las posibilidades de PiP no terminan aquí. Puedes aprovechar detalles como:
- Controlar el volumen del vídeo en PiP con los botones físicos del iPhone, como harías normalmente con cualquier sonido multimedia.
- Seguir disfrutando de notificaciones: si recibes una notificación, aparecerá sobre la ventana de PiP sin interrumpir el vídeo. Si te molesta, desliza la notificación hacia arriba y listo.
- Utiliza PiP mientras navegas, respondes mensajes, revisas documentos o anotas información en Notas, sin dejar de ver el contenido multimedia.
- Avanza, retrocede o pausa con los controles flotantes. Incluso puedes adelantar o retrasar 15 segundos, según la compatibilidad de la app.
Muchos usuarios usan PiP para seguir recetas, videollamadas, tutoriales online o retransmisiones en directo mientras usan otras apps, lo que optimiza el tiempo y mejora la productividad del día a día.
Solución de problemas frecuentes al usar imagen dentro de imagen en iPhone
Aunque la función PiP suele ser muy estable, a veces puedes encontrarte con pequeños problemas. Aquí tienes soluciones para los fallos más habituales:
- La ventana de PiP no aparece: Verifica que estás usando una app compatible. Revisa en Ajustes que está activado “Iniciar PiP automáticamente”. Si el problema persiste, asegúrate de tener la app y el iOS actualizados.
- Problemas de audio en PiP: Si el sonido falla, prueba a reiniciar el iPhone. Verifica que no tienes el volumen silenciado y si el fallo sigue, reinstala la app en cuestión.
- La ventana de PiP se cierra sola: Puede deberse a que la app falla o hay demasiadas aplicaciones abiertas en segundo plano. Actualiza la app, cierra otras apps abiertas o comprueba si hay nueva actualización de iOS.
- Limitaciones en YouTube: Si usas la app oficial y no eres usuario Premium, puedes activar PiP accediendo a YouTube desde Safari y siguiendo el proceso habitual. También puedes consultar más detalles sobre YouTube y PiP en iOS.
Comparativa: imagen dentro de imagen frente a la pantalla dividida
Muchos usuarios de iPhone buscan una funcionalidad parecida a la pantalla dividida de iPad o Android. En el caso del iPhone, Apple no ha incluido de forma nativa la pantalla dividida, aunque sí existen algunas apps de terceros en la App Store para simularla (como Split Screen o SplitScreen View). Sin embargo, la opción más estable, integrada y cómoda sigue siendo PiP, ya que no requiere instalaciones adicionales ni complica el uso del dispositivo.
La ventaja de PiP es que funciona con la mayoría de apps de vídeo, streaming y videollamadas, es sumamente intuitiva y se integra en la experiencia diaria del usuario. Si buscas mejorar tu multitarea, PiP es la herramienta fundamental en iPhone actual.
Consejos para potenciar la experiencia multitarea
Para aprovechar al máximo la función de PiP, te recomendamos:
- Prioriza apps compatibles: Utiliza de preferencia apps nativas o actualizadas que permitan PiP, ya que la experiencia será más fluida y sin cortes.
- Controla los recursos del dispositivo: Cierra aplicaciones que no uses en segundo plano para evitar posibles cierres inesperados o ralentizaciones.
- Personaliza los gestos: Ajusta el tamaño y posición de la ventana según el contenido visual y tu comodidad. Prueba en cada app cómo responde el gesto de pellizco o el arrastre a los laterales.
- Activa notificaciones inteligentes: Administra cómo quieres recibir notificaciones para evitar que interrumpan tus vídeos importantes mientras usas la multitarea.
Utilizar la multitarea con imagen dentro de imagen en iPhone facilita la combinación de entretenimiento y productividad. Entender cómo funciona, sus posibilidades de personalización y los trucos para sacar partido a cada función transforma la experiencia de uso en algo más ágil, versátil y adaptado a las necesidades actuales. Puedes seguir tutoriales, ver series sin dejar de atender correos o mantener videollamadas activas mientras revisas tu calendario. La opción PiP se posiciona como una de las herramientas más útiles para aprovechar al máximo tu iPhone.