Cómo usar la varita gráfica con Apple Intelligence en tu iPhone: guía y requisitos

  • La varita gráfica permite crear imágenes con IA a partir de bocetos y texto en Notas.
  • Funciona solo en dispositivos recientes y requiere tener iOS 18.4 o superior.
  • Ofrece estilos variados: Animación, Ilustración y Dibujo para personalizar tus creaciones.

Cómo usar la varita gráfica con Apple Intelligence en tu iPhone

La inteligencia artificial ha revolucionado la experiencia de usuario en dispositivos Apple, y una de las herramientas más innovadoras es sin duda la varita gráfica dentro de Apple Intelligence. Desde su lanzamiento, esta función ha generado un enorme interés entre quienes buscan llevar la creatividad digital a otro nivel en su iPhone o iPad. Gracias a Apple Intelligence, ahora es posible transformar esquemas y bocetos sencillos en impresionantes imágenes generadas automáticamente, todo desde la palma de la mano.

En este artículo te mostramos cómo usar la varita gráfica con Apple Intelligence en tu iPhone, abordando en detalle qué es, cómo funciona, sus requisitos y los dispositivos compatibles. Además, exploraremos ejemplos de uso y complementaremos la información con consejos prácticos para exprimir todas las posibilidades de esta sorprendente función de IA. Vamos allá con cómo usar la varita gráfica con Apple Intelligence en tu iPhone.

¿En qué consiste la varita gráfica de Apple Intelligence?

La varita gráfica es una función que introduce la generación de imágenes mediante inteligencia artificial directamente en la app Notas de iOS y iPadOS. Permite a los usuarios crear ilustraciones partiendo de dibujos realizados a mano, bocetos básicos o incluso comandos de texto. De esta forma, cualquier persona puede visualizar ideas, conceptos o esquemas en cuestión de segundos, sin necesidad de ser un artista profesional.

La generación de imágenes con la varita gráfica no se limita a un único estilo; puedes elegir entre diferentes modos como Animación, Ilustración o Dibujo. Esto abre un amplio abanico de posibilidades para quienes buscan personalizar el contenido que crean en sus notas o documentos, ya sea para uso personal, profesional o académico.

Una gran ventaja es que el proceso es muy intuitivo y está al alcance de cualquier usuario, independientemente del nivel de experiencia con el dispositivo. La integración profunda con el sistema hace que sea posible sacar el máximo partido a la IA de Apple sin complicaciones ni configuraciones tediosas.

Eso sí, hay que tener en cuenta que Apple Intelligence y, por tanto, la varita gráfica, sólo están disponibles en modelos recientes de dispositivos Apple, algo que detallaremos más adelante.

Apple Intelligence dibujo en iPhone

¿Cómo funciona la varita gráfica en el iPhone?

La filosofía con la que Apple ha diseñado esta función es clara: hacer que la creatividad sea accesible para todos. Utilizar la varita gráfica es mucho más sencillo de lo que imaginas y, en muchos casos, ni siquiera necesitas tener habilidades de dibujo.

Estos son los pasos principales que debes seguir para dar vida a tus ideas mediante la varita gráfica en tu iPhone:

  • Abre la aplicación Notas en tu iPhone con iOS 18.4 (o superior).
  • Crea una nueva nota o selecciona alguna existente en la que quieras trabajar.
  • Selecciona la herramienta de dibujo, que encontrarás en la barra de herramientas inferior.
  • Realiza un boceto o dibujo a mano alzada usando tu dedo o, en iPad, con el Apple Pencil.
  • Cambia al icono de la varita gráfica en la selección de herramientas de dibujo.
  • Rodea tu boceto con un círculo para indicar que deseas convertir esa parte en una imagen elaborada por inteligencia artificial.
  • Añade una descripción en texto (por ejemplo, “una casa entre montañas y nubes”) para que la inteligencia artificial interprete tu intención y genere la imagen con mayor precisión.
  • La IA de Apple generará distintas opciones de imagen basadas en tu boceto y la descripción proporcionada.
  • Puedes pulsar el botón (+) para cambiar de estilo visual, eligiendo entre Animación, Ilustración o Dibujo, según prefieras.

Durante las pruebas realizadas por usuarios y expertos, los resultados han sido extraordinarios. La IA de Apple es capaz de interpretar detalles sutiles de un boceto, como situar una casa entre montañas a partir de simples líneas, aunque en ocasiones pueda malinterpretar algunos colores o formas poco concretas. Lo importante es que, con cada iteración, el sistema aprende y se adapta, permitiendo obtener resultados cada vez más ajustados a lo que imaginamos.

Además, no es imprescindible dibujar a la perfección; basta con un esquema sencillo y una buena descripción para obtener imágenes sorprendentes. Esta flexibilidad hace que la varita gráfica sea perfecta tanto para quienes buscan plasmar ideas rápidamente como para quienes quieren experimentar con la creatividad desde su móvil.

Estilos de imagen y personalización

Uno de los puntos fuertes de la varita gráfica de Apple Intelligence es la variedad de estilos que ofrece para dar vida a tus imágenes. Actualmente se pueden seleccionar tres modos principales:

  • Animación: Perfecta para quienes desean ilustraciones con un aire más desenfadado, caricaturesco y alegre. Ideal para presentaciones, proyectos educativos o para compartir en redes sociales.
  • Ilustración: Un enfoque más artístico, con colores vivos y detalles que recuerdan a las imágenes editoriales o de revistas. Estupendo para textos explicativos o documentos creativos.
  • Dibujo: Emula el trazo de lápiz o rotulador, con acabados más sencillos y limpios, ideal para esquemas claros o resúmenes visuales.

A la hora de seleccionar el estilo, solo tienes que pulsar sobre el botón (+) cuando la IA te muestre el resultado, eligiendo el formato que mejor encaje con la finalidad de tu nota o el mensaje que quieras transmitir. La personalización de los resultados es uno de los aspectos más valorados por los usuarios, ya que permite adaptar la imagen a cada situación concreta.

Requisitos para usar Apple Intelligence y la varita gráfica

Pese a lo fácil que resulta usar la varita gráfica, no todos los dispositivos Apple son compatibles con esta tecnología. Apple ha limitado el acceso a Apple Intelligence a productos lanzados recientemente, ya que requieren potencia de procesamiento y componentes específicos para ejecutar la IA de forma eficiente y segura.

Aquí tienes el listado de dispositivos compatibles:

  • iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max, iPhone 16e, iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max.
  • iPad Pro con chip M1, M2 o M4 y iPad Air con chip M1 o M2.
  • iPad mini de séptima generación.
  • MacBook Air y MacBook Pro con procesadores M1, M2 o M3.
  • iMac y Mac mini con chip M1, M2 o M3.
  • Estudio Mac y Mac Pro con procesadores M1 o M2.

Antes de probar la función, asegúrate de que tu dispositivo tiene al menos iOS 18.4, iPadOS 18.4 o la versión correspondiente en macOS. Ten en cuenta que las versiones anteriores no disponen de soporte para Apple Intelligence, por lo que es imprescindible tener el sistema actualizado.

Aplicaciones prácticas: ideas para aprovechar la varita gráfica

La versatilidad de la varita gráfica en el iPhone se traduce en múltiples usos, tanto en el ámbito profesional como personal. Aquí tienes algunos ejemplos para inspirarte:

  • Creación de presentaciones: Permite plasmar conceptos complejos de forma visual, generando ilustraciones útiles para tu audiencia.
  • Material educativo: Profesores y estudiantes pueden crear esquemas visuales, mapas conceptuales o ejemplos gráficos de forma sencilla y rápida.
  • Notas creativas: Personaliza tus apuntes, diarios digitales o journal con imágenes generadas por IA para hacer tus notas más atractivas.
  • Marketing y redes sociales: Diseña imágenes originales y adaptadas rápidamente para tus contenidos.

La función también permite experimentar y explotar la creatividad sin límites. Puedes jugar con distintas descripciones y estilos para ver cómo interpreta la IA tus ideas.

Integración con otras funciones de Apple Intelligence

Apple Intelligence no solo incluye la varita gráfica. Dentro del ecosistema se encuentran otras herramientas basadas en IA que potencian aún más la experiencia, creando sinergias entre ellas:

  • Genmoji: Para crear emojis personalizados desde cero mediante la IA.
  • Limpiar: Permite eliminar objetos no deseados de fotografías, mejorando la edición en la app Fotos.
  • ChatGPT integrado en Siri: Acceso a la potencia de ChatGPT desde el asistente de voz para respuestas, ideas o información instantánea.
  • Inteligencia visual: Analiza el entorno con la cámara del iPhone, identificando, resumiendo o traduciendo textos y permitiendo acciones inteligentes a partir del contexto visual.
  • Resúmenes de notificaciones: Gracias a la IA, puedes recibir notificaciones resumidas, ayudando a centrarte en lo importante y a ahorrar tiempo.

Estas funcionalidades, cuando se combinan, convierten el iPhone y el iPad en centros de creatividad potenciados por IA. Todo ello con la premisa de privacidad y seguridad que caracteriza a los dispositivos de Apple.

Consejos para sacar el máximo partido a la varita gráfica

Para aprovechar al máximo esta potente función, aquí tienes algunos trucos y sugerencias útiles:

  • Utiliza descripciones claras al añadir texto junto a tu boceto. Cuantos más detalles proporciones, mejores serán los resultados.
  • No temas experimentar con estilos y combinaciones de comandos. La creatividad surge de probar nuevas ideas.
  • Aprovecha la precisión del Apple Pencil en iPad compatible para bocetos más detallados.
  • Guarda diferentes versiones de las imágenes generadas para comparar resultados y escoger la mejor.
  • Mantén actualizado tu dispositivo para acceder a las últimas mejoras y estilos que lanza Apple.
  • Guía definitiva sobre cómo usar Apple Intelligence en la app Mensajes de tu iPhone. Te recomendamos que sigas leyendo guías sobre AI, ya que te ayudarán a seguir sacándole partido.

Al principio, los resultados pueden no ser perfectos, pero la IA de Apple mejora con cada uso y aprendizaje progresivo, permitiendo obtener resultados cada vez más precisos y ajustados a nuestras ideas.

¿Qué otros usos tiene Apple Intelligence en el iPhone?

Apple Intelligence está transformando la interacción con los dispositivos y ofreciendo nuevas formas de aprovechar su potencial. Además de la varita gráfica, otras funciones destacadas son:

  • Creador de vídeos de recuerdos: Desde la app Fotos, puedes escribir una descripción y la IA organiza y crea un vídeo con material, música y edición automática.
  • Inteligencia visual en tiempo real: Usa la cámara para capturar, resumir, traducir o leer en voz alta textos del entorno.
  • Automatización de tareas: Gestiona tareas cotidianas vía atajos y Siri, potenciadas por la IA.

Estas funciones, en conjunto, convierten el iPhone y el iPad en centros de innovación y creatividad impulsados por IA. Todo ello con la premisa de privacidad y seguridad que caracteriza a los dispositivos de Apple.

La llegada de la varita gráfica y otras funciones de Apple Intelligence representa un avance importante en la manera de trabajar, crear y comunicarse a través de los dispositivos de Apple. Tanto si eres un usuario experimentado como si apenas empiezas, la posibilidad de transformar ideas sencillas en arte digital está ahora al alcance de todos, de forma rápida y sencilla.

Artículo relacionado:
Vulkan mejorará el rendimiento gráfico de iOS y macOS 

Cargando iPhone
Te puede interesar:
Qué debemos hacer si nuestro iPhone se apaga de repente
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.