Cómo usar tu iPad como una segunda pantalla para el Mac: guía definitiva

  • Aprovechar Sidecar permite extender o duplicar el escritorio del Mac en el iPad fácilmente.
  • La compatibilidad requiere modelos recientes y sistemas actualizados, además de la misma cuenta Apple.
  • Apple Pencil, barra lateral y Touch Bar virtual enriquecen notablemente la experiencia multitarea.
  • Existen alternativas para Windows, pero Sidecar es la opción más integrada y optimizada para Apple.

Cómo usar tu iPad como una segunda pantalla para el Mac

¿Tienes un iPad y un Mac y te gustaría aprovechar ambos a la vez? Si alguna vez has deseado ampliar tu espacio de trabajo o incluso duplicar la pantalla del Mac sin tener que invertir en un segundo monitor, estás de suerte. Utilizar el iPad como pantalla auxiliar del Mac es más fácil de lo que crees gracias a una función integrada en los sistemas de Apple y a requisitos relativamente accesibles en la mayoría de modelos recientes.

Te enseñamos todos los métodos, trucos y compatibilidades para convertir tu iPad en ese segundo monitor que tanto buscas. Da igual si necesitas una pantalla extra para teletrabajo, estudio, diseño o simplemente comodidad: aquí encontrarás todo el proceso detallado, acompañado de consejos prácticos, requisitos técnicos y un repaso a las ventajas de exprimir al máximo el ecosistema de Apple.

Requisitos para usar el iPad como segunda pantalla del Mac

A la hora de conectar un iPad para que actúe como pantalla secundaria, lo primero es conocer si tus dispositivos cumplen los requisitos imprescindibles para funcionar con Sidecar, la solución oficial de Apple. No todos los iPad ni todos los Mac son compatibles con esta función, y también es fundamental que ambos estén actualizados al sistema operativo adecuado, además de compartir el mismo ID de Apple.

Los iPad compatibles son:

  • Todos los modelos de iPad Pro.
  • iPad 6ª generación o posterior.
  • iPad mini 5ª generación o posterior.
  • iPad Air 3ª generación o posterior.

En cuanto a los modelos de Mac compatibles, incluyen:

  • MacBook Pro a partir de 2016.
  • MacBook desde 2016 en adelante.
  • MacBook Air desde 2018 o superior.
  • iMac desde 2017 en adelante y el iMac Retina 5K de 27» de finales de 2015 (incluyendo iMac Pro).
  • Mac mini lanzados desde 2018.
  • Mac Pro de 2019.
  • Mac Studio.

También es imprescindible cumplir con los siguientes puntos para que Sidecar funcione correctamente:

  • El iPad debe ejecutar iPadOS 13 o superior y el Mac debe tener macOS Catalina o una versión posterior.
  • Ambos dispositivos tienen que estar conectados a la misma red Wi-Fi y tener activado el Bluetooth.
  • Es obligatorio iniciar sesión en ambos dispositivos con el mismo Apple ID (la cuenta de Apple).

¿Qué es Sidecar y cómo funciona?

Sidecar

Sidecar es la función oficial de macOS que permite utilizar el iPad como monitor secundario o duplicado del Mac. A diferencia de otras soluciones de terceros, Sidecar se integra perfectamente en el sistema, ofreciendo un rendimiento estable y fluido, sin cables si así lo deseas, y con gestos y controles optimizados que hacen la experiencia especialmente cómoda.

Su principal ventaja es que permite ampliar el escritorio del Mac, arrastrando ventanas y apps al iPad como si fuera una pantalla adicional. Además, Sidecar también ofrece la opción de duplicar la pantalla del Mac en el iPad, lo que resulta ideal para presentaciones, mostrar contenidos a otra persona o trabajar con aplicaciones en un formato más portátil.

Una de sus características más interesantes es la integración con el Apple Pencil, permitiendo utilizarlo para dibujar, retocar fotos, escribir o controlar determinados elementos como si fuera un ratón o un lápiz digital profesional. La barra lateral y la Touch Bar virtual son otros de sus puntos fuertes, ya que trasladan atajos y comandos clave directamente a la pantalla del iPad.

Pasos para conectar el iPad como segunda pantalla con Sidecar

El proceso para utilizar el iPad como pantalla adicional del Mac es realmente sencillo una vez que tienes ambos dispositivos compatibles y actualizados. Está pensado para ser rápido y sin complicaciones, pudiendo elegir entre conexión inalámbrica o mediante cable, según prefieras.

Sigue estos pasos para tener tu iPad funcionando como monitor extra:

  1. Desbloquea el iPad y colócalo cerca del Mac.
  2. En el Mac, abre el Centro de Control (icono de dos interruptores en la barra de menús, arriba a la derecha) y pulsa sobre «Duplicar Pantalla».
  3. Te aparecerán los dispositivos compatibles disponibles; selecciona el iPad para iniciar la función Sidecar.
  4. Automáticamente, el escritorio del Mac aparecerá extendido en el iPad. Ahora puedes arrastrar ventanas y aplicaciones entre ambas pantallas.

Si prefieres utilizar una conexión por cable (Lightning o USB-C), solo tienes que conectar el iPad al Mac con el cable habitual, asegurarte de que el Mac confía en el dispositivo (si es la primera vez, acepta el mensaje de confianza en el iPad), y repetir el proceso anterior desde el Centro de Control.

Puedes cambiar en cualquier momento entre usar el iPad como pantalla extendida o duplicada:

  • En macOS Monterey y posteriores, selecciona la opción deseada en el menú “Duplicar pantalla”.
  • En macOS Big Sur, accede al menú “Pantalla” en el Centro de control o la barra superior.
  • En macOS Catalina, busca esa opción dentro del menú “Pantalla” o mediante AirPlay, también en la barra de menú.

Gestos y controles especiales cuando usas el iPad como pantalla

IPadOS Archivos

Sidecar está lleno de posibilidades más allá de simplemente mostrar otra pantalla. El iPad se convierte en una extensión táctil del Mac, con gestos Multi-Touch y accesos directos diseñados especialmente para facilitar el trabajo.

Gestos Multi-Touch en el iPad como segunda pantalla:

  • Deslizar con dos dedos: desplaza el contenido en documentos, páginas web o listas.
  • Pellizcar con tres dedos hacia dentro: copiar contenido seleccionado.
  • Pellizcar con tres dedos hacia dentro dos veces: cortar lo seleccionado.
  • Pellizcar con tres dedos hacia fuera: pegar el contenido copiado previamente.
  • Deslizar con tres dedos a la izquierda o tocar dos veces con tres dedos: deshacer la última acción.
  • Deslizar con tres dedos a la derecha: rehacer lo deshecho previamente.

La barra lateral del iPad proporciona accesos directos a teclas y comandos habituales del Mac, como Command, Mayúsculas y otras teclas de modificación. Puedes pulsarlas tanto con el dedo como con el Apple Pencil, lo que resulta muy práctico a la hora de trabajar desde el propio iPad.

Touch Bar en iPad: Incluso si tu Mac no tiene Touch Bar física, Sidecar la emula en la parte inferior de la pantalla del iPad (puedes cambiarla a la zona superior si te resulta más cómodo). De esta forma, tendrás controles contextuales adicionales en numerosas aplicaciones profesionales y creativas.

Opciones de configuración y personalización de Sidecar

Para sacarle el máximo partido a la función Sidecar, es interesante conocer las diferentes opciones disponibles en los ajustes del Mac, que varían ligeramente según la versión de macOS. Desde aquí puedes modificar detalles como la ubicación de la barra lateral, la posición de la Touch Bar o el uso avanzado del Apple Pencil.

Accede a los ajustes de Sidecar desde:

  • macOS Ventura y posteriores: Menú Apple  > Ajustes del Sistema > Pantallas > seleccionar el iPad en la parte superior.
  • macOS Monterey: Menú Apple  > Preferencias del Sistema > Pantallas > Ajustes de la pantalla > seleccionar iPad en la barra lateral.
  • Versiones anteriores: Menú Apple  > Preferencias del Sistema > Sidecar.

Aquí podrás decidir si mostrar la barra lateral a la derecha o izquierda de la pantalla del iPad, mover la Touch Bar arriba o abajo, o incluso si quieres desactivarlas. Igualmente, puedes activar el doble toque del Apple Pencil (en modelos de 2ª generación), para que determinadas apps puedan utilizar gestos personalizados con el lápiz sobre el iPad como pantalla.

Utilidades prácticas y ventajas de usar el iPad como monitor del Mac

¿Por qué merece la pena aprovechar tu iPad como segunda pantalla? Las ventajas van más allá de ahorrar en un monitor externo. Esta opción resulta ideal para:

  • Tener abiertas más ventanas y mejorar el flujo de trabajo.
  • Arrastrar y soltar fotos, archivos o información rápidamente de una pantalla a otra.
  • Utilizar el Apple Pencil para dibujar, maquetar o editar en aplicaciones profesionales como Photoshop o Illustrator, viendo los cambios en directo en el Mac.
  • Redactar documentos, responder correos o tomar notas en el iPad mientras tienes el navegador o apps de mensajería en el Mac.
  • Realizar videollamadas en una pantalla y seguir trabajando o consultando información en la otra.
  • Más guías sobre usar el iPad como segunda pantalla

Además, el hecho de poder usar ambos dispositivos tanto inalámbricamente como con cable da mucha flexibilidad. Si prefieres estabilidad máxima y mantener el iPad cargando todo el tiempo, el cable es tu aliado. Si quieres moverte, quédate con la conexión Wi-Fi. Esperamos que hayas entendido ya cómo usar tu iPad como una segunda pantalla para el Mac.


Te puede interesar:
iPadOS podría tener las mismas funciones que MacOS
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.