Comparativa entre los nuevos Nexus 5x / 6P y los iPhone 6s

Nexus VS iPhone 6s

En el evento que comenzó ayer a las 18:00, Google presentó su nueva gama de Nexus, el Nexus 5X fabricado una vez más por Google, como continuación del anterior Nexus 5, situado en la gama media-alta y a precios muy competentes en comparación con sus competidores. Por otro lado el Nexus 6P, el Phablet de Google fabricado por Huawei con unas especificaciones nunca antes vistas en un dispositivo cuyo sistema operativo es Android, un cuerpo unibody fabricado íntegramente en aluminio y una vez más un precio de gama media, con unas características más allá de la gama alta.

Nexus 5X, LG continúa con la gama Nexus.

nexus-5x

Lg ha decidido fabricar el Nexus de gama media en un cuerpo de plástico, con la clara intención de abaratar costes y peso, sin embargo, en su interior da la talla, con una pantalla de 5,2 pulgadas con cristal Gorilla Glass 3. Justo bajo este cristal súper resistente se encuentra un panel IPS que presenta una resolución 1080p que ofrecen 420 píxeles por pulgada para disfrutar de cada detalle.

En cuanto al peso, 136 gramos y un grosor de 8mm que sin ser de lo mejor, cumplen. Debajo, un corazón compuesto por un un procesador Qualcomm 808 con tecnología de 64Bits y seis núcleos a 2 GHz, de la mano de una GPU Adreno 418 y 2 GB de memori RAM DDR3. En cuanto a capacidades, esta vez Google y LG sólo permitirán dos, 16 GB o 32 GB sin posibilidad alguna de expansión mediante tarjetas de memoria.

Por otro lado las cámaras, 12,3 MP para la delantera, casi igual a la del iPhone 6, con flash de doble tono, delante monta una cámara de 5MP, una vez más como el iPhone. Aunque la vuelta de tuerca la da el lector de huelas en la parte posterior del teléfono, aunque se desconoce su funcionamiento se antoja parecido al TouchID, salvando las diferencias. Lo mejor, el precio, 379 dólares para unas características de gama alta, disponible en tres colores, azul, blanco y negro.

La comparación con el iPhone 6s es complicada, sobretodo partiendo de materiales y precios. Recordamos que el iPhone 6s es un terminal compuesto de aluminio 7000, con el TouchID de segunda generación de contrastado funcionamiento, frente al sensor de huellas del LG Nexus 5X del que no se conoce nada. En cuanto a pantalla y cámara unas características similares, salvando la diferencia de que el iPhone posee 3D Touch.

Nexus 6P, el phablet de Google y Huawei

Para su «gama alta», Google se ha decantado por Huawei. Con una impresionante pantalla de 5,7 pulgadas y resolución QHD de 256 x 1440 píxeles, lo que equivalen a unos nada despreciables 515 pixeles por pulgada, más de 100 pixeles por pulgada superiores al iPhone 6s Plus, su rival lógico.

En cuanto respecta a la cámara, bajo los números parecen intensamente parecidas, el sensor láser del Nexus parece esperanzador, pero estamos acostumbrados a que los teléfonos de Apple acaben mostrando un rendimiento mejor al de la competencia en fotografías de situación real y cotidiana.

Bajo la carcasa el Nexus 6P esconde un Qualcomm Snapdragon 810 v.2.1 con una calidad y potencia contrastadas, de la mano de 3GB de memoria RAM lo que le convierte en uno de los mejores dispositivos Android, frente a los 2GB de memoria RAM del iPhone, está claro que aquí es el sistema operativo donde más se marca la diferencia, Android 6.0 promete grandes mejoras, aunque los últimos errores en gestión de memoria RAM de la última versión de Android parece poco esperanzadora. No obstante, con este hardware de primera calidad se espera como siempre un gran rendimiento del Nexus como es habitual en todos sus dispositivos.

Curiosamente el Nexus 6P cuenta con un conector USB-C con carga ultrarápida y su precio parte de 499 dólares la versión de 32Gb, 549 dólares para la versión 64Gb y 649 para la versión de 128Gb. No obstante, una vez más toca reseñar que no conocemos el funcionamiento del lector de huellas del Nexus de Huawei, frente a la contrastada calidad del TouchID de segunda generación, y por supuesto, el Nexus 6P no dispone de tecnología de respuesta háptica ni la gran novedad del iPhone 6s Plus, el 3D Touch que detecta la presión de la pulsación.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

13 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Andy dijo

    Nunca sois capaces de hacer un análisis objetivo, siempre tenéis que dejar alguna coletilla de que todo lo de Apple es mejor.

    1.    Miguel Hernández dijo

      Hola, me gustaría que nos comentaras qué es lo que no te parece objetivo del post.

      Si Apple incluye el mejor TouchID y una tecnología 3D Touch no disponible en los Nexus, ocultarlo si que sería no hacerlo objetivo.

  2.   Fabricio Roveda dijo

    Realmente da vergüenza ver este tipo de comparaciones. Están todo el tiempo marcando como mejor el iphone, deberían ser mas neutrales.

    1.    Miguel Hernández dijo

      Hola buenas noches.

      ¿En qué aspectos hemos dicho que el iPhone es mejor y no se corresponde con la realidad?, sería más constructivo incluir esos detalles en la crítica.

  3.   macwave dijo

    Nexus 6P 128Gb 649$
    iPhone 6s Plus 949$

    1.    paco dijo

      son 1079€

  4.   Pende28 dijo

    Yo no pago por un nexus 650€ ni loco cuando antes se decia que apple inflaba el precio , y lo que hacen con nexus que es ? Si me decis que va como un tiro como el de apple bien , sino antes me tiro a un experia o hawei .

  5.   Simon dijo

    pues es un editor de un blog que habla sobre apple. Entiendo que diga que es mejor en algunos aspectos el iphone ; en teoria claro, como bien dice, lo que no entiendo es porque tiene que hablar de google. A mi me importa un pepino ese telefono y si quiero saber voy a paginas mas serias que hablen sobre el. Simon dice.

    1.    Miguel Hernández dijo

      Buenas Simón.

      A menudo hacemos estas comparativas, para los usuarios que estén pensando en entrar en iOS o en salir de iOS puedan sopesar las alternativas.

  6.   Miguel Hernández dijo

    Hola, me gustaría que nos comentaras qué es lo que no te parece objetivo del post.

    Si Apple incluye el mejor TouchID y una tecnología 3D Touch no disponible en los Nexus, ocultarlo si que sería no hacerlo objetivo.

  7.   antonio vazquez dijo

    Pues yo veo un análisis muy objetivo e imparcial. Se limita a describirlos, sin apenas juicios de valor.
    Ojalá el resto de redactores sigan esta tendencia.Menos provocar al lector y más información.
    Un saludo.

  8.   Damiam dijo

    Como sabes que es mejor el touch id de Apple si no probaste el del Nexus ,y la «Gran novedad del 3d touch ! Entiendo que Apple te da de comer , pero no seas ridículo.

    1.    Miguel Hernández dijo

      Hola Damián, parece ser que para ti no es una novedad el 3D Touch, entiendo entonces que no has probado el Macbook Pro Retina con Force Touch y desconoces sus aplicaciones. Si así es y no te parece una novedad, no se qué tipo de tecnologías esperas que puedan incluir en un teléfono.

      Puedes apreciar tu mismo como Google se ha limitado a añadir «más motor» a sus Nexus y un lector de huellas, que lleva en Apple ya más de dos años.

      Saludos.