Ya todo el mundo conoce como son los nuevos dispositivos de Apple, y lo que estos traen en sus entrañas. Ahora toca el momento de comparar esta nueva generación, con la anterior, y reflexionar si verdaderamente hay un cambio importante como para jubilar nuestros dispositivos actuales.
Empiezo comparando el iPad Mini 3 con su versión anterior el iPad Mini 2. Viendo la tabla de especificaciones de ambos dispositivos, os creeréis que os estoy tomando el pelo, ya que no se aprecia diferencia alguna entre uno y otro. Por eso traigo esta comparativa/reflexión.
iPad Mini 2 | iPad Mini 3 | |
Pantalla | 7.9″ | 7.9″ |
Resolución | 2048×1536 pixeles,326ppp | 2048×1536 pixeles,326ppp |
Procesador | A7 | A7 |
Sistema operativo | iOS 8.1 | iOS 8.1 |
Cámara | iSight(5mpx)/Facetime(1.2mpx) | iSight(5mpx)/Facetime(1.2mpx) |
Dimensiones | 200x134x7.5mm | 200x134x7.5mm |
Memoria | 1 GB RAM | 1 GB RAM¿? |
Almacenamiento | 331 g | 331 g |
Precio | 16GB/289€ 32GB/339€ | 16GB/389€ 64GB/489€ 128GB/589€ |
Con estos datos se puede ver que nuestro iPad Mini 2 no tiene nada que envidiar a uno de la “nueva generación” salvo ese pequeño roce que le hicimos del uso. La única diferencia notable entre uno y otro es que el iPad Mini 3 trae incorporado el lector de huella digitales TouchID, que sirve entre otras cosas para desbloquear el dispositivo, comprar en la App Store o acceder a aplicaciones (queda la duda si montará 1 o 2 GB de RAM, pero todo apunta a 1 GB).
Teniendo en cuenta esto, yo me cuestiono si Apple no ha pecado en el lanzamiento de este dispositivo, igual al anterior con tan solo una diferencia, que en el uso de este, tampoco nos va a suponer un avance notable, y con una estrategia de ventas donde lo coloca con un precio 100 euros superior al iPad Mini 2.
No soy partidario de sacar productos año tras años, sin haber un avance considerable. Es decir sin meter nueva tecnología, o que el potencial del dispositivo verdaderamente tenga una diferencia notoria con la versión anterior. Pero actualmente conozco muy pocas empresas, por no decir ninguna que no tengan esta práctica.
En conclusión, la verdad puede ser una buena campaña de marketing para el iPad Mini 2, el tiempo que este siga en el mercado. Porque su lanzamiento supone una reducción en su precio, pero las ventas del iPad Mini 3 no creo que sean tan elevadas como las de sus hermanos.
Yo no compraría este nuevo dispositivo teniendo el anterior, y en el caso de querer comprar uno, me compraría el iPad Mini 2, se puede vivir sin el TouchID, más si en cuanto a potencial es igual y más barato.
3 comentarios, deja el tuyo
Tomadura de pelo de Apple a sus usuarios. ¿Dónde están ahora los funboys para defender ahora el ipad mini 3? Cuando no hay comentarios, es porque prefieren callar,
Yo tengo el mini 2 y sinceramente me parece que el mini 3 tendrá el mismo destino del iPhone 5c…
Me gustaría saber si el cambio de un iPad mini de primera gen vale la pena al nuevo ipad 3, en cuanto a velocidad y el touchid