Sois muchos los que tenéis entre manos un nuevo dispositivo Apple, un nuevo dispositivo que os han regalado en la pasada campaña navideña. Pero ¿qué pasa si vuestro nuevo iPad/iPhone/Mac no funciona todo lo bien que debería?, Apple puede reparárnoslo de forma completamente gratuita… Y sí, el tema de la media luna en la cámara delantera de los iPhone’s también está cubierto por garantía.
Tenéis que tener en cuenta que no siempre necesitaréis haber comprado un plan de coberturas AppleCare, las leyes comunitarias establecen 2 años de garantía y vuestro producto debería ser reparado sin ningún coste si se detecta cualquier fallo en la fabricación del mismo. Tras el salto os contamos todos los pasos que debéis seguir para localizar el número de serie de vuestro dispositivo y comprobar todas las coberturas activas por parte de Apple.
Índice
Encuentra el número de serie o el IMEI de tu dispositivo
- En tu Mac accede al menú (arriba a la izquierda en la barra de estado/menús) > Acerca de este Mac > Visión General, tu número de serie aparecerá en la última línea del menú.
- En tu iPhone o iPad: si tu dispositivo está funcionando, entra en Ajustes > General > Información, aparecerá una línea con tu número de serie y tu IMEI.
- En iTunes: si tu dispositivo sigue funcionando puedes encontrar el número de serie/IMEI conectándolo y visualizando la página «Resumen» del dispositivo.
- Si sigues sin encontrarlo: Aquí podrás encontrar toda la información de Apple para conseguir identificar el número de serie de tu dispositivo.
Comprueba el estado de tu garantía
Cuando sepas el número de serie, introdúcelo en la página de comprobación de cobertura de soporte y mantenimiento de Apple.
Al introducirlo podrás ver una página como la que se muestra a continuación:
Como puedes ver, en el número de serie que hemos introducido para la realización de este post, tenemos una fecha de compra válida (esto siempre os debería aparecer con el tick en verde), la asistencia técnica telefónica la tenemos caducada (para tenerla activa deberíamos tener un plan AppleCare), y la cobertura de mantenimiento y reparación nos aparece en azul debido a haber consumido el primer año de garantía del producto.
Es importante recordar que en la Unión Europea está establecido que todos los productos comprados dentro de la Comunidad Europea (CE) tienen dos años de garantía (por eso nos aparece en azul), eso sí, si no habéis comprado el dispositivo en un Apple Store (físico u online) durante el segundo año tendréis que acudir directamente al vendedor del dispositivo.
6 comentarios, deja el tuyo
ufffff que poco me gustan los enlaces que te redireccionan a que metas el ID y contraseña de apple…
No hace falta que metas el ID de Apple! Lo puedes gestionar con el número de serie sin dar los otros datos.
Esto último no es correcto, el segundo año se gestiona desde un Apple store o un taller autorizado, el cliente puede tramitar la garantía desde el establecimiento donde lo adquirió por motivos de comodidad pero no es obligatorio, se de lo que hablo ya que trabajo en un sat autorizado y soy técnico certificado.
Siempre tuve entendido que el segundo año de garantía (si lo habías comprado en un distribuidor) te lo cubría dicho distribuidor. Hace tiempo con un iPhone 4 fui al Apple Store y me dijeron que al estar dentro del segundo año de garantía lo tenía que llevar al distribuidor donde lo compré (ECI). Ahora ya se puede llevar al Apple Store aunque no lo hayas comprado ahí???
Lo de poner la fecha de compra es necesario supongo para que validen la garantia, ya que quise comprar el otro dia un apple tv de segunda mano y no tenian ticket de compra, el numero de serie si lo reconocia como apple tv pero me pedia una fecha de compra valida para ver la garantia, es eso correcto?
A partir de no tener garantia segun ley de consumidor, ¿aparece como expirada la garantia?