Son muchos los dispositivos que hemos visto en los últimos tiempo que tienen la característica de estar controlados enteramente por nuestro smartphone. Hemos pasado por helicópteros, aviones, coches… Hasta llegar a los actuales drones, que son los objetos voladores que más furor están causando en este momento y que muchos pueden ser manejados desde la pantalla de nuestro smartphone o tablet.
Sin embargo, lo que seguro que ninguno de nosotros tiene es una aplicación en el iPhone para controlar nuestro coche. No un coche teledirigido, no, nuestro automóvil de verdad. Esto es lo que hace el prototipo diseñado por Range Rover para uno de sus modelos. Como podéis ver en el vídeo, queda bastante espectacular.
Lejos de estar cerca su comercialización, no es más que un prototipo sobre el que realizar pruebas para futuras opciones de control del automóvil. Sin embargo, como podemos ver, es completamente funcional. Para que poder manejar este coche directamente desde la pantalla del smartphone sólo hay un requisito: estar a tres metros de distancia -como máximo- del automóvil. Decepcionante, ¿verdad? Pues aun lo es más la conducción que podemos hacer a través de la app, ya que la velocidad máxima que puede alcanzar el coche es de unos 6 kilómetros por hora.
Todavía queda mucho hasta que podamos ver este tipo de cosas aplicadas a los modelos que están en venta, pero sin duda es un avance de lo que posiblemente veremos estandarizado en un futuro (y una forma más de atarnos a nuestro iPhone).
Pues en realidad tiene mucho sentido. Dado que es un 4×4 de los pocos que aun se pueden meter al campo sin mas preocupación que romper algo carisimo, tener un «mando a distancia» para poder bajar del coche en las evoluciones mas comprometidas (barro con piedras ocultas, desfiladeros) y ver desde fuera por donde lo metemos, es un plus. Si hubiera un modo «vadeo» que permitiera algo mas de potencia, seria genial.
Pero para eso, 3 metros y 6km/h es suficiente.
Y como avance de lo que esta por llegar, genial.
Salu2