Cuando Apple presentó el Apple Watch en septiembre de 2014, a la mayoría nos gustó lo que vimos. Tenía un diseño atractivo y las presentaciones de la manzana siempre son buenas, sobre todo tapando sus carencias. El Smartwatch de los de Cupertino llegó con la Corona Digital, la primera pantalla que diferenciaba la fuerza que aplicábamos y con Siri, pero no incluyó GPS (lo más criticado) y la batería no dura todo lo que nos gustaría.
Para ver todo lo que nos gustaría, o lo que le gustaría al diseñador en cuestión, existen los conceptos. El mes pasado, Adrian Berr publicó uno de estos conceptos en el que podemos ver puntos interesantes. Lo tenéis en las imágenes que podéis ver a continuación y destaca que tiene Touch ID, que al no verlo claramente me imagino que estará en la pantalla, cámara de 2MP y la posibilidad de usar gestos, como un toque para bloquer/desbloquear, dos toques para Siri y tres toques para activar la vibración o el silencio.
Un Apple Watch con el Touch ID en la pantalla
Pero un concepto no está completo si no se aporta también parte del software que usará. Este concepto usa las aplicaciones casi exactas a las que podemos usar en el iPhone. Aunque hay que reconocer que quedan mucho mejor, hay una cosa que Berr no ha tenido en cuenta: Apple usó pantalla AMOLED en su reloj inteligente junto a fondo negros por una razón: que la batería durara más tiempo. Una pantalla AMOLED sólo consume energía en los píxeles que se están usando. Cuanto más negro, menor consumo. Si usamos los colores claros de iOS 7 en adelante, la batería se consumiría muchísimo antes. Pero, en cualquier caso, se trata de un concepto y en ellos hay que dar rienda suelta a la imaginación.
Luego está también la forma circular. Hay que reconocer que un reloj queda mejor siendo redondo, pero también depende de lo que nos muestre este reloj. Si un reloj inteligente tiene que mostrarnos información de aplicaciones, siendo redondo o vemos menos en el mismo tamaño o vemos un poco más ocupando más espacio. Lo mejor en estos casos sería probárselo y decidir si nos gusta o no.
El diseño está bien, pero creo que le falta algo para decir que tiene ese punto Apple. ¿Qué opináis?
3 comentarios, deja el tuyo
Mes pasado? El proyecto es de jun 2014…
Este concepto es de 2014, solo hay que fijarse en que tiene iOS 7, usa la antigua App de Música y se llama iWatch. Incluso el precio es el que se pensaba más o menos que tendría.
El Touch ID lo lleva en el pico que le sale en la parte de abajo, mirando la imagen se ve claramente que tiene el dedo puesto ahí para activarlo.
De todas formas es un concepto horrible.
Hola, quien lo ha publicado, como podéis ver en el enlace, lo hizo el, copio y pego, «Publicado: 14 de Febrero de 2016»
Un saludo.