Mucho se está hablando últimamente sobre la desaparición del iPad Mini, un dispositivo que ha perdido gran parte de su porqué en la gama de dispositivos de Apple ante el lanzamiento de otros nuevos iDevices. Pero no podemos dejar de lado a los iPad Pro, tanto el de 9,7 pulgadas como el de 12,9, que son dos de los dispositivos más importantes de la gran manzana. Si analizamos iOS 10, nos damos cuenta de que como en todos los SO, tiene carencias. Federico Viticci junto a Sam Beckett han creado un concepto de iOS 11 en el que únicamente muestran nuevas funciones para el iPad, un concepto realista y que seguro os gustará.
Realista y esperanzador, el nuevo concepto de iOS 11 para el iPad
Si analizamos el vídeo de este concepto de iOS 11, se ve claramente que gran parte de las nueva funciones dependen de Split View, una de las funciones que más uso se da en el iPad Pro a día de hoy: poder estar con la pantalla partida en dos aplicaciones diferentes. En mi opinión, Apple debe de aprovechar el tirón de esta función para ingeniárselas para mejorar el sistema operativo, y la verdad es que de los conceptos que he visto, este es de los pocos que me han convencido de que Split View podría ser una salida bastante factible para la gran manzana.
Una de las funciones es arrastrar y soltar, una herramienta que se asemeja a cuando arrastramos con el ratón algo al escritorio de nuestro ordenador. En el iPad se vería de la misma manera, seleccionamos cualquier elemento de la pantalla, presionamos unos segundos y podremos arrastrar el elemento al lugar que queramos, dependiendo de las funciones integradas de cada aplicación, existirán diferentes acciones que podremos utilizar. En el caso de un trabajo académico en el que necesitamos una imagen, simplemente con activar Split View con Safari y Pages bastará. Buscamos en Safari la imagen, presionamos unos segundos y arrastramos a Pages, ¡listo!
Además, puede verse como algunas aplicaciones tendrían funciones específicas. En el caso de las direcciones, podremos arrastrar una calle al icono de la aplicación Mapas y se abrirá, sin necesidad de copiar la dirección y pegarla en la caja de búsqueda de la app Mapas. Es muy útil, práctico y podría ser productivo.
Partiendo de esta función, estos dos diseñadores proponen Estantería, un cajón desastre donde cada usuario podrá guardar todo lo que quiera para su posterior uso. ¿Quieres guardar una dirección de la casa de un amigo? Arrástrala a la estantería para poder utilizarla posteriormente. Cualquier elemento podrá ser guardado en esta ubicación: imágenes, canciones, paginas web, imágenes… se trata de una especie de cajón recordatorio, que podremos utilizar siempre que queramos. Tiene unas ventajas bastante interesantes, sobre todo si se utiliza con arrastrar y soltar, la función comentada anteriormente.
Split View, tal y como os he comentado antes, es una de las mejores herramientas disponibles en iOS 10 para el iPad. Pero se queda atrás en el sentido de que no se ha aprovechado tanto como se debiera. Por lo tanto, en este concepto vemos un rediseño completo de esta herramienta, incorporando dos aspectos interesantes:
- Compatibilidad con Estantería: cuando accedemos a Split View, tendremos una vista de nuestro springboard, con todas las aplicaciones que podremos utilizar con esta función de pantalla partida. En la parte inferior, veremos los elementos que tenemos en la Estantería, y que podremos invocar con tan solo un toque.
- Qué aplicación ya está abierta: si una app ya está abierta en Split View, se notificará mediante la «inactivación» del icono (en cuanto a color se refiere
Además de todo lo que os he comentado anteriormente, hay un montón de novedades más que se incluyen en este completo concepto de iOS 11 como un rediseño general de la App Store o la posibilidad de añadir más aplicaciones en una pagina en el Springboard, algo que muchos están pidiendo desde el lanzamiento de este iPad dirigido al sector profesional.
En resumen, es un concepto bastante real de lo que Apple podría hacer con iOS 11, pero en mi opinión creo que hay tantas buenas funciones que, en el caso de que la gran manzana viera el vídeo, tendríamos que esperar un par de grandes actualizaciones para ver en nuestros dispositivos cada una de las herramientas de las que os he comentado.
Sé el primero en comentar