Configurar el iPad para poder dejárselo a los peques

niños-ipad

Más de uno habrá recibido o estará a punto de recibir por Reyes un iPad. Puede que sea el primero que vas a tener, o si llevas tiempo y te gusta el mundo de Apple, es posible que haya pasado por tus manos más de uno.

Desde hace un par de meses la App Store dispone de una sección destinada a los más peques de la casa.  En esta sección encontraremos aplicaciones clasificadas por edades:

  • Menores de 5 años.
  • De 6 a 8 años.
  • De 9 a 11 años.

Esta sección está supervisada por editores de Apple que siguiendo las directrices marcadas por la empresa, clasifican las aplicaciones dentro de una  u otra categoría.

Dejar a nuestros niños pequeños el iPad es sufrir una taquicardia continua mientras el pequeño está jugando con él por si lo lanza, se le cae, lo chupa….. Todo esto es fácil de evitar con la correspondiente funda.

Pero ¿Qué hago para que mi hijo se centre en el juego o en el vídeo que le he puesto y deje de salirse pulsando el botón de inicio? Si nunca os habíais planteado el dejarle el iPad a vuestros niños pequeños haced la prueba. La pantalla, por grande que sea, no existirá para ellos. Tan solo verán el único botón a la vista de ellos, el botón de inicio. Como cada vez que lo presionan ven que la pantalla cambia, se volverán locos únicamente pulsando el botón. Cuando se cansan, empiezan a intentar pillar lo que aparece en pantalla, y empezarán a borrar aplicaciones.

Para evitar todos estos problemas, iOS tiene una solución. Tan solo debemos seguir los siguientes pasos:

  • Ajustes.
  • General.

1

  • Accesibilidad.

2

  • Acceso Guiado.

Dentro de Acceso Guiado, debemos habilitar la pestaña Acceso Guiado, para mantener el iPad en una única aplicación. A continuación se desplegarán dos opciones más: Definir Código para desbloquear el dispositivo y que podamos acceder al resto del iDevice para cambiar de aplicación. Y la última opción llamada Función rápida de accesibilidad nos permite mostrar los ajustes de Acceso guiado cuando presionamos tres veces sobre el botón de inicio.

3

Ahora que lo tenemos todo claro, vamos a hacer la prueba con cualquier juego. Entramos en el juego al que queremos limitar el acceso al botón de inicio del iPad. En la parte de arriba se mostrará un cartel donde indica que estamos en el modo Acceso Guiado.

4

En esta misma parte de la pantalla aparecerá el botón Cancelar e Iniciar. Si le damos a cancelar, volveremos al mismo estado donde estábamos antes.

5

Si le vamos a dar a Iniciar, antes debemos pasar a la parte de bajo de la pantalla para configurar, si queremos aunque no suele ser necesario en la mayoría de los casos, las opciones del bloqueo de la pantalla.

  • Botones físicos: Mediante esta opción podemos dejar en funcionamiento los botones de activación / reposo y los controles del volumen. Por defecto están desactivamos para que al presionarlos no respondan.
  • Tacto: Esta función es recomendable utilizarla cuando utilizamos nuestro iPad para nuestro niño vea algún vídeo y no queremos que lo vaya parando, adelantando, subiendo o bajando volumen, o bien para aplicaciones de cuentos que se reproducen de forma automática.
  • Movimiento: Algunas aplicaciones hacen función del acelerómetro de nuestro dispositivo. Si lo desactivamos mediante esta opción, el acelerómetro no estará en funcionamiento.

Otra opción, no disponible mediante botones, es la de limitar las zonas donde queremos bloquear el acceso a la pantalla. Por ejemplo, si descargamos una aplicación gratuita, que dispone de publicidad en la parte inferior y que al pulsar se abre la App Store con la aplicación que se anuncia, podemos establecer esa zona como deshabilitada al tacto, así nuestros peques cuando la pulse, no saldrá de la aplicación.

Si os atrevéis a dejar vuestro iPad a los peques de la casa, ya sabéis como bloquearlo de forma que nada les pueda distraer del objetivo final de la aplicación que es entretener además de enseñar.

Más información – Niños, nueva categoría en la App Store


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.