¿Cuál es el funcionamiento de iCloud?

¿Cuál es el funcionamiento de iCloud?

Hoy en día existe una gran variedad de servidores que se utilizan para guardar y compartir archivos en la nube; uno de ellos es iCloud, un servicio con el que guardar y sincronizar nuestros datos es mucho más fácil. Si alguna vez te has preguntado cómo funciona, qué puedes hacer con él o si realmente vale la pena, en este artículo hablaremos de ¿cuál es el funcionamiento de iCloud? Así que estás en el lugar adecuado.

¿Qué es iCloud?

Almacenamientos nuevos en iCloud

iCloud es exclusivo de Apple. Es un servidor que ofrece un servicio de almacenamiento en la nube que fue lanzado en 2011 con el propósito de ser diseñado para guardar fotografías, documentos, aplicaciones y mucho más. Todo en un solo lugar al que puedes acceder a través de diferentes dispositivos. Se puede utilizar en dispositivos Apple como iPhones, iPads y Macs, pero también se puede acceder a él desde Windows.

Antes de nada decirte que tenemos multitud de información sobre iCloud y todas sus novedades en artículos como este: Apple actualiza la web de iCloud.com con nuevas funciones. Seguimos respondiendo ¿Cuál es el funcionamiento de iCloud? ¡sigue leyendo!

Almacenamiento en la nube

iCloud almacenamiento en la nube de Apple

Este término lo utilizamos básicamente cuando pensamos en guardar archivos en Internet en lugar de hacerlo en nuestro dispositivo. Pues iCloud hace exactamente eso. Al subir un archivo a iCloud, no se guarda solo en el dispositivo, sino que se copia y almacena en los servidores de Apple. Esto significa que podemos acceder a nuestra información desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Sincronización de datos

iCloud en MacOS y iOS

En este apartado destacamos una de las mejores funciones de iCloud, como su capacidad de sincronización. Imagina que tomas una foto con tu iPhone y tienes iCloud configurado para fotos; esa misma imagen se sube automáticamente a la nube y se sincroniza en tu iPad y Mac. Así que ya no tienes que preocuparte por enviarte emails a ti mismo o conectar cables, ya que la sincronización automática se encarga de mantener actualizado todos tus dispositivos.

Almacenar fotos y videos en iCloud

Anteriormente hemos mencionado que con iCloud puedes almacenar tus fotos y videos, pero también puedes utilizar la opción de «Fotos de iCloud», que no solo guarda tus fotos, sino que también las presenta y las organiza en una galería. Si realizas una nueva foto, aparecerá en todos tus dispositivos. Además, puedes liberar espacio en el móvil eliminando fotos que ya están en la nube sin perderlas. Aún tenemos mucha más info sobre ¿Cuál es el funcionamiento de iCloud? para que sigas aprendiendo. 

Copia de seguridad en iCloud

Fototeca compartida

Una función muy útil de iCloud es el respaldo de datos. Esta función puede hacer copias de seguridad automáticas de tu iPhone o iPad cada vez que estás conectado al Wi-Fi. Por tanto, si alguna vez pierdes tu dispositivo o decides comprar uno nuevo, puedes restaurar todos los datos fácilmente. Solo debes iniciar sesión en tu cuenta de iCloud en el nuevo dispositivo y lo tendrás todo de vuelta.

Documentos y archivos

iCloud

Con iCloud Drive, también puedes almacenar cualquier tipo de documento, así como PDFs, presentaciones o hojas de cálculo. Puedes organizar tus archivos y crear carpetas de manera similar a como lo harías en tu PC. Incluso tiene la opción de compartir documentos con otras personas, lo que es perfecto para proyectos colaborativos. Qúedate con esto, te ayudará a conocer mejor iCloud y responder ¿cuál es el funcionamiento de iCloud?

Notas y recordatorios

iCloud también se encarga de tus notas y recordatorios. Puedes escribir una nota en tu iPhone y verla automáticamente en tu iPad. ¡Olvídate de perder información importante! Y lo mejor es que puedes acceder a todas tus notas desde cualquier dispositivo que tenga acceso a iCloud.

Calendarios y contactos

Acceder a fotos desde página de iCloud

Tus calendarios y contactos también se sincronizan. Si agregas un evento a tu calendario desde tu Mac, aparecerá inmediatamente en tu iPhone y iPad. Lo mismo sucede con tus contactos. Así que nunca más olvides un cumpleaños o un compromiso importante.

¿Cuánto cuesta iCloud?

iCloud ofrece 5 GB de almacenamiento gratis. Esto puede ser suficiente para algunas personas, especialmente si solo usas iCloud para fotos o notas. Pero si eres como la mayoría de nosotros y empiezas a acumular archivos, probablemente necesitarás más espacio. Apple ofrece planes de pago que van desde 50 GB por 0.99€ al mes hasta 2 TB por 9.99€ al mes. Dependiendo de tus necesidades, es una inversión bastante razonable para tener todos tus datos seguros y accesibles. Vamos con el último consejo sobre ¿Cuál es el funcionamiento de iCloud?

¿Es seguro usar iCloud?

iCloud seguridad

La seguridad es siempre una preocupación cuando hablamos de almacenamiento en la nube. Apple utiliza cifrado para proteger tus datos, tanto en tránsito como en reposo. Esto significa que tus archivos están protegidos mientras se están moviendo de tu dispositivo a la nube y mientras están almacenados en los servidores de Apple. Aunque no hay sistema infalible, los niveles de seguridad de iCloud son bastante altos.

En resumen, iCloud es considerada una poderosa herramienta que facilita la vida digital. Desde el almacenamiento de fotografías hasta la sincronización de contactos y documentos. La verdad es que es un servicio que puedes considerar si estás en la onda de Apple. La próxima vez que oigas hablar sobre iCloud, ya sabrás que no es solo otra nube como las que ves en el cielo, sino un lugar donde puedes guardar, acceder a tus datos y sincronizarlos de manera fácil y segura.

Esperamos que estos tips sobre ¿cuál es el funcionamiento de iCloud? Hayan sido de gran ayuda y que ahora tengas más claro cómo funciona el servidor en la nube de Apple.


iCloud
Te interesa:
¿Vale la pena comprar almacenamiento extra de iCloud?
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.