¿Cualquier tiempo pasado en Apple fue mejor?

steve-jobs

Que cualquier época anterior fue mejor es algo a lo que estamos acostumbrados que nos digan nuestros padres y abuelos. Siempre ante cualquier evento adverso es muy fácil recurrir a esa expresión, y últimamente con Apple está volviendo a ocurrir. Los fallos ocurridos en iOS y OS X, así como la supuesta «ausencia de innovación» en cuanto a hardware están provocando una avalancha de comentarios negativos acerca de la compañía y su deriva hacia un futuro incierto según los más agoreros. El punto máximo llegó el otro día con un artículo de Marco Arment en su blog en el que hablaba de la caída en calidad del software de Apple en los últimos años.

No es nada nuevo que estos artículos aparezcan, pero sí que es poco habitual que personas de la trayectoria de Marco, creador de Instapaper y Overcast, lo hagan de una forma tan radical y sensacionalista. De hecho, el mismo Marco Arment escribió poco después arrepintiéndose de sus palabras, considerando que su artículo había pecado de sensacionalista, y lamentando la repercusión que había tenido en el resto de medios. Pero, ¿tiene algún fundamento lo que dice Marco Arment y que piensan otros muchos usuarios?

Interesantísimo el artículo publicado por Antonio Saban, una opinión de un usuario que lleva usando productos de Apple durante el tiempo necesario para poder valorar si realmente ha ido empeorando en los últimos años. Por si esto no es suficiente, Daniel Jalkut, ex-trabajador de Apple, publicó una respuesta al artículo de Marco Arment en la que deja bien claro que la compañía siempre ha tenido problemas con su software. Ambos señalan una realidad que en muchas ocasiones los usuarios de Apple no llegamos a percibir: el software de Apple tiene fallos, pensar lo contrario es engañarse a uno mismo.

A pesar de que no tengo la experiencia suficiente para ello, porque soy usuario de los productos de la manzana desde hace unos 5 años si no recuerdo mal, no es complicado encontrar quejas de los usuarios con las primeras versiones de OS X. La primera versión 10.0 (Cheetah) que era en realidad una Beta del sistema operativo para Mac que marcaría el camino hasta nuestros días, estaba plagada de errores y los críticos fueron muy duros con ella. La siguiente versión (10.1 Puma) que llegó seis meses después no tuvo mucha mejor suerte, incluso 10.2 (Jaguar) que llegó casi un año después tuvo opiniones muy dispares y los más críticos seguían asegurando que estaba plagada de fallos, calificándola de «lenta, inmadura y difícil de usar». Si saltamos hasta la versión que muchos usuarios añoran y siempre colocan como la referencia en cuanto a estabilidad y velocidad, OS X 10.6 Snow Leopard, olvidando el grave fallo que tuvo en su lanzamiento y que podía provocar que los usuarios perdieran todos sus datos.

Busquedas

Si analizamos los resultados de las búsquedas en Google sobre fallos de los sistemas operativos de Apple encontramos que ni mucho menos han aumentado en las últimas versiones. Las búsquedas de fallos sobre Yosemite (la última versión de OS X) están ligeramente por debajo de las de Leopard, bastante inferiores a las de Lion y mucho menores que las de Tiger.

iOS-Busquedas

iOS ha sido un sistema operativo con un aumento de usuarios infinitamente mayor que los de OS X. Es lógico pensar que las búsquedas en internet acerca del sistema operativo móvil de Apple hayan aumentado simplemente por que el número de usuarios y la popularidad lo han hecho también. Y así parece reflejarlo la gráfica de búsquedas en Google, pero sin embargo, y a pesar de lo que pudiéramos pensar, las búsquedas sobre fallos en iOS 8 son menores que en iOS 7.

Está claro que el software de Apple no es perfecto, ni lo ha sido nunca. Como ocurre con otros aspectos de la vida, el ser humano tiende a olvidar los malos momentos del pasado para quedarse sólo con aquello que le resulta más grato recordar, de ahí la expresión con la que empezaba el artículo. No me atrevería a intentar adivinar el futuro de la compañía, pero a raíz de los datos presentados, lo que sí está claro es que el pasado no fue muy distinto al presente, incluso en la época de Steve Jobs.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   jhon255 dijo

    Que objetividad dios mio, cuanto te paga la manzana podrida?

    1.    Luis Padilla dijo

      Lo mismo que a ti la competencia… XD