Apple es una de las empresas que más blindada tiene la seguridad y la privacidad de sus usuarios. Ha gastadado millones de dólares en campañas para demostrar que la seguridad de sus usuarios está garantizada gracias a la gran cantidad de recursos disponibles a su alcance. Pero, en ocasiones, Apple tiene que dar información a los Gobiernos de todos los países del mundo. A veces, esas peticiones caen en saco vacío, pero otras prosperan y los datos son entregados a las agencias que lo hayan solicitado. Estos informes de privacidad son publicados bianualmente por Apple y existen tantos informes como países donde se vendan dispositivos de la gran manzana. ¿Quieres conocer las peticiones de datos por parte del Gobierno de España?
Un 35% de solicitudes por parte del Gobierno de España fueron canceladas
Apple se compromete a ser transparente con respecto a las solicitudes gubernamentales de datos de clientes y cómo respondemos ante ellas. Publicamos un Informe de transparencia dos veces al año que revela la cantidad de solicitudes gubernamentales de datos de clientes que Apple recibe a nivel mundial.
Las entidades gubernamentales y privadas deben cumplir con las leyes y los estatutos aplicables cuando soliciten información y datos de los clientes a Apple.
Los gobiernos del mundo tienen la posibilidad de solicitar información sensible de los clientes de Apple, siempre y cuando se ajusten a las normativas, directrices y leyes de su país y sobre todo de sus agencias. Es importante recalcar esto ya que desde la manzana nos informan de que Apple «está comprometida» a ser transparente con estos gobiernos. Es lógico que un gobierno quiera pedir información en casos como delitos, homicidios o robos.
El informe disponible en estos momentos es el de Julio-Diciembre 2018, pero en unos pocos días saldrá el primer informe de 2019 que irá desde Enero hasta Junio. Estos dos informes anuales aumentan la transparencia que Apple defiende. Si analizamos los datos del Gobierno de España, vemos que se registraron 2413 solicitudes de información de las cuales 1736 eran de dispositivo, 629 para identificación financiera y 48 para temas relacionados con su ID de Apple. Estos son los tipos de solicitudes que se pueden hacer:
- Dispositivo: buscan datos de clientes relacionados con identificadores de dispositivos como el número de serie o el número IMEI
- Identificador financiero: busca datos de clientes relacionados con identificadores financieros, como tarjetas de crédito o de regalo
- Cuenta: busca datos de clientes relacionados con identificadores de cuenta, como ID de Apple o dirección de correo electrónico
- Emergencia: buscad atos de clientes en un asunto de emergencia
Si analizamos cuántas solicitudes fueron solucionadas por Apple aportando la documentación ofrecida nos encontramos con un 65% de respuestas favorables. En cambio, ese 35% restante fueron solicitudes de información declinadas desde Cupertino después de asesoramiento legal y comprendiendo del caso. En cuento al tipo de solicitudes un 80% de las peticiones de dispositivo fueron resueltas, un 71% de peticiones de identificador financiero, un 49% de cuenta y un 100% de emergencia (en este caso hubo 0).