Comprar un iPhone no suele ser barato. El smartphone de Apple es algo más que un simple dispositivo, y eso se paga. Una buena referencia a esto es la última camapaña televisiva de la compañía cuyo eslogan reza: “Si no es un iPhone, no es un iPhone.”. Sin embargo, hay países en los que es más barato que en otros hacerse con una unidad de este dispositivo, no tanto por las variantes en el precio, sino por los ingresos medios de las personas de los países en cuestión.
Podemos ver cómo hay una tremenda diferencia en el precio del dispositivo si comparamos los extremos: en Estados Unidos el precio del iPhone es de $649, mientras que en Brasil asciende hasta los $1107. Una diferencia notable, sin duda, pero que se ve aumentada, como decimos, por la renta media de las familias del país. La infografía muestra claramente el ejemplo de Indonesia, donde un iPhone supone el 39% de la renta anual de una familia media, mientras que en Estados Unidos supone un 1,6%. O lo que es lo mismo: en Indonesia una familia podría comprarse 2 iPhones al año, mientras que en Estados Unidos las unidades ascienden hasta 63.
11 comentarios, deja el tuyo
En Costa Rica cuesta aproximadamente 1.300 dólares
pues aqui comprar el iphone reciente con 32 gb o 64 casi se lleva el 50% de mi sueldo =/ la verdad ese lujo seria cpara mi cada 3 años, no cada año. o vender el que se tiene y agregar el resto, pero se devalua cañon
Error Ricardo,en Costa Rica, comprado en el ICE los precios serian de ¢420 000 (aprox. $780) el de 16Gb y ¢485 000 (aprox. $900) el de 64Gb e incluso se ecuentran precios mas bajos en mercadolibre.
Nota: 1 dolar = 539 colones
Aquí en Paraguay (Sudamérica) he comprado mi iPhone 6 por el valor de 442$ desde una operadora telefónica (Tigo), pero si lo compras desde una tienda de venta de celulares, informática el costo es de 700$ aproximadamente.
La desventaja es que desde la operadora los teléfonos están bloqueados y solo funcionan con esa operadora y cuesta un montón desbloquearlas, sin embargo las demás son libre de fabrica.
En El Salvador cuesta $1200 con claro nuevo de paquete.
En COLOMBIA el iphone 6 de 16gb cuesta al rededor de 675 dolares; mientras que el iphone 5s de 16gb tiene un valor de 617 dolares.
Nuevos, libres comprados en un mall!!
Vaya un artículo de perogrullo. No hace falta caerse de un guindo para saber que según la renta de cada país sale más rentable o no hacerse con un Iphone. El título del artículo generaliza demasiado.
En argentina hay que ir al mercado paralelo para conseguir un iPhone. y cuesta mas o menos 2000 dolares a valor oficial.
No exageremos.
Aca en arg. Es todo mas caro y ademas mas complicado para adquirir un producto asi de alta gama. Yo sigo buscando la vuelta de como comprarme uno iphone 6 plus 32gb sin pagar locuras, lo justo lo que vale.
Pues te costara bastante encontrarlo porque el ni el 6 ni el 6 plus salieron de 32gb