Parece que se ha convertido en una prueba habitual someter a todos los nuevos dispositivos al proceso de doblaje, para comprobar cuando son capaces de resistir a la presión que se ejerce sobre ellos manteniendo la forma. Este test fuE inaugurado por el iPhone 6 Plus, cuando varios fueron los usuarios que manifestaron que este modelo en concreto, se doblaba si se sometía a cierta presión. Los diferentes test a los que se sometieron varios iPhone 6 Plus corroboraron que el primer modelo de 5,5 pulgadas de Apple no resistía nada bien la presión.
Sin embargo, Apple aprendió de los errores el iPhone 6s Plus apenas sufre alteraciones físicas al tratar de doblarlo, pero parece que el nuevo iPhone SE no ha sido fabricado teniendo en cuenta los mismos refuerzos utilizados en el iPhone 6s Plus. Pero además al ver el resultado de la resistencia al test de doblado, podemos comprobar como Apple no ha utilizado el mismo aluminio 7000 que si ha utilizado para fabricar los iPhone 6s y iPhone 6s Plus. Pero a diferencia del iPhone 6 Plus, que se doble justo por la mitad del dispositivo, el iPhone SE se cerca los botones de volumen del dispositivo, lo que provoca que la parte superior del mismo se desprenda.
Conforme van pasando los días, vamos comprobando las diferencias entre el iPhone 5s y el iPhone SE. En este último modelo se han utilizado algunos componentes más modernos que los utilizados en el iPhone 5s, pero también se han utilizado para su fabricación, componentes más antiguos como por ejemplo la cámara delantera del iPhone SE y el sensor de huellas de primera generación por mencionar los que más llaman la atención. Al parecer vamos a tener que esperar hasta la segunda generación del iPhone SE para ver si Apple utiliza el aluminio 7000 en la fabricación de su nuevo dispositivo de cuatro pulgadas.
6 comentarios, deja el tuyo
No se puede reproducir el video. Ese error me da desde un ipad mini 4
Me encanta este sitio es muy bueno pero es una pena que jamás puedo reproducir los videos. Les coloco play y simplemente se quedan ahí. Abro esta pagina con un iphone 6s y desde mi pc con chrome. Saludos.-
Reproducción del video perfecta
Más bien será de doblado, no de doblaje, ¿o es que acaso está en otro idioma y hace falta doblarlo al castellano?
centrandonos en lo que es la prueba de «doblaje», a ver que dispositivo no se dobla sometido a dicha fuerza….y que por otra parte, es dificil que se produzca a no ser que se haga expresamente. En fin, creo que sacamos las cosas de contexto.
A mí se me ha bollado la parte trasera de llevarlo en el bolsillo de atrás del pantalón.