En este caso nos topamos ante una denuncia realizada por Kosta Eleftherioum, un popular desarrollador de aplicaciones para la tienda de aplicaciones de Apple. En este caso el pasado dos de febrero el desarrollador lanzaba un tweet en el que expresaba esta denuncia de una forma pública.
Este no fue el único desarrollador que denunció el problema en la tienda de aplicaciones de la firma de Cupertino, otros se sumaron a la denuncia sobre las aplicaciones clonadas por usuarios y que por extraño que parezca consiguen una mejor posición en la tienda que las originales.
Este era el tweet lanzado por Eleftherioum, con el que se destapó la polémica en la popular red social:
Folks, WE DID IT!!
We shined a light on these scammers, and Apple TOOK THEM DOWN!👏
The bad news? https://t.co/bSZuCpyZbk
— Kosta Eleftheriou (@keleftheriou) February 2, 2021
Medios como The Verge rápidamente se hicieron eco de la noticia y estamos a la espera de la posible respuesta de Apple. Esto es algo que nos suena en otros apartados de la red y es que se quejan básicamente de la compra de valoraciones y reseñas positivas para alzarse en los primeros puestos consiguiendo desbancar incluso a las aplicaciones originales creadas por estos desarrolladores.
Otros desarrolladores afectados por estas malas praxis es el conocido Marco Arment, creador de Instapaper y Overcast, el cual también advertía de este movimiento en el que se aprovechan de las aplicaciones originales para copiar las apps y comprar votos. De esta forma el usuario se confía y compra la app que no tiene un coste tan elevado como la original pero evidentemente al usarla se da cuenta que la experiencia de uso no es todo lo satisfactoria que se podía esperar pero ya es tarde, compró la app. Evidentemente se pude pedir el reembolso de la app pero en la mayoría de las ocasiones el usuario desconoce que esto se pueda realizar y la estafa estás servida.
Posteriormente Arment, lanzó un tweet pidiendo a Apple eliminar las aplicaciones que añaden una suscripción semanal puesto que suelen ser el principal objetivo de los estafadores:
Apple could prevent SO MANY App Store misleading-subscription scams if they eliminated weekly billing as an option.
The shortest subscription interval should be monthly, since that’s how most consumers think about most ongoing costs. (That’s why the weekly subs mislead so many!)
— Marco Arment (@marcoarment) February 6, 2021
Sea como fuere el negocio de las aplicaciones, los podcast, vídeos de Youtube, Instagram, etc, mueven mucho dinero y la compra de reseñas, seguidores o votos es algo frecuente. Sería genial poder erradicarlo ya que al final son muchos millones de euros/dólares los que pierden los verdaderos creadores, pero esto es complicado de gestionar.
Sé el primero en comentar