Disney Infinity 3.0 para Apple TV llega junto al mando SteelSeries Nimbus

image Walt Disney lanzó ayer Disney Infinity 3.0 para el Apple TV de cuarta generación, pero esta «caja de juegos» no llega sola. Llega acompañada del controlador SteelSeries Nimbus, un mando que hemos probado en Actualidad iPhone y podemos asegurar que, si no es el mejor, es uno de los mejores mandos MFi que hay disponibles en el mercado en estos momentos. No en vano, el Nimbus tiene un precio de 59,95€ en el Apple Store.

La versión de Disney Infinity 3.0 para el Apple TV 4 llega también con las figuras habituales y tiene un precio en el Apple Store estadounidense de 99,95$. Por ese precio se estarán comprando las figuras, el SteelSeries Nimbus y el juego, que para consolas tiene un precio de 65$. Si sumamos el precio del juego con el del mando (50$), obtenemos un resultado de 115$, por lo que por 15$ menos los fans se pueden llevar también las figuras. 

Disney dice que Infinity 3.0 para el Apple TV les da una oportunidad de llegar a los jugadores que no tienen una consola de las más caras. Otros juegos de renombre también están para el Apple TV, incluyendo las últimas versiones de Skylanders y Guitar Hero, por lo que Disney ha decidido apostar también por un mercado que tiene un futuro prometedor

Cuando Apple presentó el Apple TV de cuarta generación en el mes de septiembre no habló de los controladores MFi, o no lo hizo demasiado. En su presentación prefirieron mostrarnos las posibilidades del Siri Remote, el mando oficial que servirá para jugar a algunos juegos como los de la Wii. También es comprensible, puesto que en iOS ya hay juegos que soportan mandos y ya nos imaginábamos que podríamos usarlos también en el Apple TV. Pero la verdad es que los mandos serán parte importante de los juegos de tvOS. Yo llevo unos días jugando a algunos juegos en el iPad con el Nimbus y estoy convencido de que las consolas tradicionales tienen que reinventarse o desaparecer.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Alex (Toretto) (@toretto85bcn) dijo

    totalmente de acuerdo con Pablo, las consolas convencionales tendrán que reinventarse o desaparecer… Microsoft por eso ha metido Windows 10 en su XBOX 3 (One) para hacerla «Smart» aparte de los Juegos potentes… Y ese problema es el que le veo yo a la PlayStation y a Nintendo… Yo mismo he tenido muchas consolas tanto portátiles como de sobremesa, incluso la última que he tenido fué la PS4 y la vendí porque ya he apostado todo a 1 sola carta con las consolas Smart (Apple TV, iPhone, iPad, iPod…) ya que al ser multidispositivo, portátiles y sobremesa, juegos gratis o de pago pero mucho más baratos, emuladores de consolas retro, se puede jugar con mando normal o mando tipo wii como las consolas normales, se puede jugar online y si pirateas para tener juegos de pago gratis no te bannean, Game Center son tus amigos, logros, puntuaciones, etc, etc… Eso sumado dentro de 1 mismo ecosistema lleno además de Apps. Lo dicho Hola Consolas Smart, Adiós Consolas tradicionales…