Cada vez necesitamos más espacio de almacenamiento en nuestros equipos. Y eso que cada vez es mayor este espacio disponible. Sin embargo, la cantidad ingente de información que guardamos en nuestro equipos es, a menudo, incontrolable. Y es por ello que podemos disponer de información duplicada —fotografías, contactos, documentos, etc.— y no saber por dónde empezar.
Sin embargo, como suele ser siempre, tendremos ayuda externa —si queremos, claro— por parte de aplicaciones que harán el trabajo por nosotros. Y para este cometido te recomendamos Dr.Cleaner, una aplicación gratuita que permitirá que administres y borres tanto fotografías duplicadas de tu iPhone como contactos repetidos en tu agenda del móvil de Apple.
Como hemos dicho, Dr. Cleaner es una aplicación gratuita con compras dentro de la app. Aunque con todo lo que ofrece de serie sin gastar un solo euro, es un aplicación a tener en cuenta. Lo primero, una vez descargada en tu iPhone —también la tienes disponible para iPad—, verás que te aparece una pantalla indicándote cuánto espacio libre disponible tienes en tu equipo.
Asimismo, en la parte inferior tendremos disponibles todas las opciones con las que conseguir más espacio libre. Una vez le das a escanear tu memoria interna, Dr. Cleaner te devolverá todos los resultados que podrás eliminar. En el caso de las fotografías te permite que les eches un vistazo y marcar las que realmente quieres desechar. Además, cada vez que vayas añadiendo fotografías a la lista para eliminar, tendrás un contador del espacio libre que vas a generar con ese movimiento.
Mientras tanto, si lo que quieres es escanear y sanear tu agenda con posibles contactos duplicados, Dr. Cleaner también te devuelve los resultados y lo que te ofrece es la posibilidad de fusionar ambas entradas en una sola con toda la información necesaria. Aun así, siempre podrás echar un vistazo antes de confirmar el cambio.
Por último, y no menos interesante, Dr. Cleaner te ofrecerá una exhaustiva ficha técnica de tu equipo: te ofrecerá información acerca de cuánta RAM está usando, cuánto porcentaje de batería dispones en ese momento y para cuántas horas de autonomía tendrás; el uso de la CPU; así como un lista completo de lo que tienes en tu equipo: tipo de CPU; modelo de GPU que usa el iPhone; megapíxeles de ambas cámaras; cuánta memoria RAM tienes; qué versión de iOS estás usando; la resolución de la pantalla y su tamaño, etc.
Sé el primero en comentar