Prácticamente todos los días nace alguna red social en el mundo, pero la realidad es que la gran mayoría caen en el olvido pasados unos meses, en el mejor de los casos. Con DriveTribe he querido ser paciente y darle unos meses antes de hablaros de ella, pero ahora creo que es el momento de sacar a la palestra esta red social perfecta para aquellos que somos apasionados del mundo del motor, y en especial, de los coches. Eso sí, y ya lo aviso, íntegramente en inglés.
Padrinos
Hoy en día es mucho más sencillo sacar un proyecto adelante si cuentas con el respaldo público adecuado, y el caso de DriveTribe es especialmente ejemplificador de ello. Abanderada por el periodista del motor más famoso del mundo (Jeremy Clarkson) y secundada por sus dos fieles amigos (James May y Richard Hammond), DriveTribe tuvo el impulso necesario para calar hondo en una comunidad que no duda en ir donde va Jezza, siendo buena prueba de ello la fantástica repercusión de The Grand Tour y el razonable fracaso del nuevo Top Gear.
Pero, ¿qué demonios es DriveTribe? Ellos la definen como «la red social para los amantes del motor», y no deja de ser la definición perfecta de la misma, pero se merece que vayamos un poco más allá. La misma se compone de diferentes ‘tribes’ a las que nos podemos suscribir y en las que podemos publicar, siempre acordes a nuestros gustos. Las hay de coches clásicos, de superdeportivos o de carreteras increíbles, por poner tres ejemplos sencillos.
La app
Hoy en día no puedes tener éxito sin una aplicación en condiciones, y podemos afirmar que DriveTribe la tiene. Con un diseño en el que predominan el blanco y el negro, la app funciona con una rapidez excelente y facilita la gestión de la red social incluso más que la propia página web en el ordenador.
Me gusta especialmente las secciones del menú inferior, puesto que nos permiten ver exactamente lo que queremos. Nos ofrece una parte de sólo lectura, otra de videos, la gestión de las ‘tribes’ y un registro de las alertas recibidas. Es un sistema más rápido que en otras redes y que permite ahorrar tiempo buscando el contenido que queremos consumir. Por supuesto, podemos contribuir a las tribes con nuestro contenido, ya que es el concepto básico de una red social.
Queda claro por tanto que estamos ante un entorno muy específico y sin cabida para gente que no le guste el motor, pero los ‘petrolheads’ contamos ahora con un sitio donde estar informados y entretenidos, a la vez que apadrinados por el amado y odiado Jeremy Clarkson. Y de paso puedes mejorar tu inglés, ¿no?
Nuestra valoración
Sé el primero en comentar