Cuando Apple lanzó la conexión lightning de la mano del iPhone 5, muchos fueron los usuarios que se llevaron las manos a la cabeza ya que todos los dispositivos con la conexión de 30 pines dejaban de ser compatibles, al menos en un principio y siempre y cuando no hiciéramos uso del adaptador de 30 pines a lightning, un adaptador que tenía un precio de 30 euros.
Desde el lanzamiento de iPhone 5, han pasado ya seis años, tiempo más que suficiente como para que los usuarios con dispositivos con conexión de 30 pines, como altavoces, hayan tenido tiempo de renovarse por modelos más modernos, por lo que ha decidido retirar de las Apple Store online, el adaptador de 30 pines a lightning.
El cambio de una conexión de 30 pines a la conexión lightning, no fue un capricho de Apple, aunque inicialmente pudiera parecer. Este tipo de conexión, no solo nos permite cargar mucho más rápido nuestro iPhone o iPad, independientemente de la potencia del cargador, sino que además, la velocidad de transferencia de datos es mucho más elevada, lo que nos permite transferir información en mucho menos tiempo.
Además, también se puede utilizar para como puerto de auriculares, tal y como vimos con el lanzamiento del iPhone 7, primer modelo de iPhone que prescindió del jack de auriculares. El problema en este sentido, es que no puedes cargar el iPhone mientras escuchas música con tus auriculares con cable favoritos, pero para eso ya están los AirPods o cualquier otro auricular inalámbrico con conexión bluetooth.
Si el iPhone 5 fue el primer iPhone con conexión lightning, el iPad de cuarta generación (lanzado 6 meses después del de tercera generación) junto con el Pad mini, fueron los primeros modelos de iPad con este tipo de conexión. Los diferentes rumores que apuntaban a que Apple podría implementar la conexión USB-C, siguen siendo eso, rumores y de momento no parece que la compañía con sede en Cupertino tenga planes a corto plazo para utilizarlo en los iPhone y iPad.
Sé el primero en comentar