Recientemente Apple lanzó un nuevo Apple TV, aunque eso de nuevo lo vamos a entrecomillar teniendo en cuenta que el cambio más radical lo sufrió el mando (Siri Remote) y que a nivel de potencia y funcionalidades las limitaciones de tvOS no parecen permitir que haya una notable revolución en el ecosistema general.
Los rivales del Apple TV como el Amazon Fire TV o Roku siguen aventajando a la compañía de Cupertino tanto en ventas como en preferencia de los usuarios. Apple no está sabiendo hacer brillar al Apple TV a pesar de las exigencias constantes de sus propios usuarios.
Según Parks Associate, el mercado de los reproductores multimedia para el salón se lo está llevando claramente Amazon. El 37% del mercado pertenecía a Roku en 2017, pero ha descendido hasta aproximadamente el 35% en la actualidad, mientras que en ese mismo tiempo Amazon ha aumentado desde el 23% hasta el mismo 35%, por lo que el dominio absoluto del Amazon Fire TV en todas sus variantes está muy próximo.
Lo mismo ha sucedido con el Google Chromecast que está pasando a ser un producto casi extinto, especialmente con el lanzamiento del nuevo modelo de Google con Android TV que no ha parecido cuajar en el mercado. El Apple TV mantiene una cuota de mercado cada vez inferior, la cuto ha descendido desde el 15% al 12% durante estos años, a pesar de que el dispositivo es cada vez más capaz, no consigue atraer al público.
La razón principal es que tiene absurdas limitaciones como la ausencia de Safari, mientras que dispositivos como el Fire TV Cube que cuestan la mitad ofrecen una experiencia completa y que no queda tan lejos de la ofrecida por Apple en rasgos generales, como hemos podido comprobar. Apple tiene mucho que hacer aún con tvOS, porque al Apple TV como dispositivo no se le puede reprochar casi nada.
Un comentario, deja el tuyo
No me aparece la App Casa en el menú lateral derecho cuando se va a poner el Apple TV en reposo. Veo Airdrop y Buscar, pero no App Casa.
Como se habilita?