El Apple Watch podría detectar la insuficiencia cardiaca con un simple electrocardiograma

Un nuevo estudio avanza la posibilidad de que nuestro Apple Watch detecte una insuficiencia cardiaca antes de que manifieste síntomas mediante un simple electrocardiograma realizado con el smartwatch de Apple.

Las posibilidades que nos ofrece el Apple Watch en cuanto a salud siguen multiplicándose. Primero lanzó la función de detección de ritmos anómalos, después la posibilidad de realizar un electrocardiograma en el sillón de casa mediante tu Apple Watch Series 4 (y posteriores), y ahora un nuevo estudio realizado por Mayo Clinic y presentado en la conferencia de San Francisco de la Heart Rhythm Society da los primeros pasos en la posibilidad de que usando esa misma herramienta, el electrocardiograma de una sola derivación de nuestro Apple Watch, se pueda detectar la insuficiencia cardiaca y de esa forma iniciar un tratamiento precoz, antes de que manifieste síntomas y ya haya daños irreparables.

El estudio se ha realizado mediante 125.000 electrocardiogramas de población estadounidense y de otros 11 países, y los resultados presentados en la citada conferencia son bastante prometedores. ¿Cómo puede detectarse la insuficiencia cardiaca mediante un simple electrocardiograma? Ya existe un algoritmo que permite utilizar un electrocardiograma de doce derivaciones (el que te hace tu médico con los aparatos convencionales) para el diagnóstico de esta enfermedad, de modo que lo que han hecho en este estudio es modificar ese algoritmo y adaptarlo para usarse con un electrocardiograma de una sola derivación (el que te hace el Apple Watch). Como decimos los resultados son muy prometedores y supondrían un gran avance en la detección y tratamiento de esta enfermedad, que cuando produce síntomas ya está en una fase avanzada, y cuya detección precoz no sólo permite un tratamiento más eficaz sino también evitaría daños irreparables.

Muchos fueron los que pusieron en duda la utilidad médica el Apple Watch y su electrocardiograma, pero el tiempo les ha demostrado que estaban en un error, no sólo mediante estudios que demuestran científicamente los logros de esta herramienta que llevamos en nuestra muñeca, sino también con casos reales que cuentan cómo el smartwatch de Apple les ha ayudado a controlar su enfermedad. Y lo mejor es que esto no ha hecho nada más que empezar.

 

 

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.