El Apple Watch revela que no dormimos tanto como deberíamos

Todo empieza por la monitorización de toda nuestra salud con el Apple Watch. Cada día somos más los que utilizamos este (grandioso) dispositivo para monitorizar nuestro reposo, ejercicio o sueño y esto, por supuesto, genera miles de millones de datos para poder explotar y conocer la salud ya no solo individual sino general de los usuarios. Y en esto ha consistido el nuevo estudio que afirma que no dormimos tanto como deberíamos.

A partir de los datos de movimiento y de frecuencia cardiaca que el Apple Watch recopila mientras dormimos, los investigadores afirman que la mayoría de la gente no duerme lo suficiente cada noche. La investigación, publicada este mes por el Brigham and Women’s Hospital, se basa en datos sobre el sueño recogidos de más de 42.000 usuarios del Apple Watch.

Según informa ABC News, los investigadores del Brigham and Women’s Hospital analizaron más de 2,9 millones de noches de sueño de usuarios del Apple Watch. Descubrieron que solo el 31% de esas personas duermen al menos siete horas por noche, que es el mínimo recomendado para adultos sanos.

La Asociación Americana del Corazón recomienda dormir entre siete y nueve horas por noche. No dormir al menos siete horas puede ponerte en riesgo de «enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo y demencia, depresión, obesidad y niveles más altos de presión arterial, azúcar en sangre y colesterol.»

En este estudio, los investigadores recopilaron datos del Apple Heart and Movement Study. Este estudio fue anunciado por primera vez por Apple en 2019, y cualquiera puede participar en él utilizando la aplicación Apple Health o la aplicación Apple Research en su iPhone. Utilizando estos datos, los investigadores pudieron obtener una serie de datos interesantes (y basados en la sociedad americana, cuyos hábitos, por supuesto, varían con otros países. En este aspecto, España siempre is different):

  • Entre semana, la gente se acuesta antes de las 12 de la noche el 66,4% de las veces, pero esa cifra desciende al 56,6% los fines de semana.
  • Washington tiene la mayor proporción de personas que duermen más de 7 horas, con un 38,3%. Hawai ocupa el lugar más bajo, con un 24,2%.
  • Para los participantes que habían compartido al menos 10 noches de datos de sueño (un total de 42.455 participantes), la cantidad media de tiempo dormido por individuo fue de 6 horas y 27 minutos.
  • A pesar de las diferencias entre estados, en todos ellos menos del 40% de los residentes cumplieron la duración del sueño recomendada por la AHA (Asociación Americana del corazón en sus siglas en inglés).

Personalmente, monitorizo mi sueño desde que he tenido el Apple Watch Ultra (antes no por temas de batería) y hay muchas noches (sobre todo entre semana) en las que no cumplo con el mínimo. Sin embargo, y sin ser un entendido en la materia pero con las nociones básicas adquiridas gracias a las apps que utilizo, no todo es cantidad a la hora de dormir.

Existen otros aspectos que influyen en nuestro descanso más allá de estar 7-9h durmiendo y que afectan a nuestro rendimiento y bienestar en el día a día. La variabilidad de FC, respiraciones por minuto y otros parámetros nos dan también idea de la calidad del sueño que hemos tenido y es que, muchas veces son mejores 6 horas de descanso que 7-9 de sueño intranquilo. O eso me dice mi experiencia personal.

¿Y vosotros, seguís alguna rutina de sueño? ¿Concuerdan los datos recopilados por el estudio con vuestros hábitos? ¿Utilizáis alguna app especial para identificar lo bien o mal que habéis descansado en vuestro día a día?

Es un tema importante de cara a nuestra salud y Apple está facilitando mucho gracias al Apple Watch que cada día seamos más conscientes de nuestro estado físico y podamos aplicarlo en nuestra rutina y adaptarla en base a nuestra sensación y métricas. Veremos qué podemos llegar a monitorizar en un tiempo con los nuevos sensores que incluya Apple ya no solo en el Apple Watch sin también en los AirPods como se rumorea. 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.