El Apple Watch Ultra 2025 traerá 5G y mensajería satelital para mayor autonomía

  • Apple Watch Ultra 2025 incluirá conectividad 5G y mensajería satelital.
  • Permitirá el envío de mensajes sin depender de Wi-Fi o redes móviles, similar a los iPhone.
  • Usará tecnología 5G RedCap de MediaTek para mejorar eficiencia energética.
  • Se espera su presentación en septiembre de 2025 junto a los nuevos iPhone.

Apple Watch Ultra

La próxima generación del Apple Watch Ultra promete ser una de las actualizaciones más significativas en la historia de los relojes inteligentes de la compañía. Con su lanzamiento previsto para septiembre de 2025, este dispositivo incorporará conectividad 5G y soporte para mensajes satelitales, permitiendo una mayor independencia de redes móviles y Wi-Fi. A continuación te contamos las principales novedades de estos últimos rumores publicados hace unas horas.

Conectividad satelital para enviar mensajes en cualquier lugar

Apple ya introdujo la comunicación satelital en el iPhone 14, primero con un servicio de emergencias y luego expandiéndolo en iOS 18 para permitir el envío de mensajes a cualquier contacto. Ahora, el Apple Watch Ultra 2025 o Ultra 3 podría seguir sus pasos, convirtiéndose en el primer smartwatch de la compañía con esta capacidad, según la información del analista Mark Gurman. Esta función será especialmente útil para quienes realizan actividades al aire libre en lugares remotos, ya que podrán mantenerse comunicados incluso sin cobertura móvil. Empresas como Garmin ya ofrecen dispositivos con tecnología satelital, por lo que Apple busca competir en este sector con su propio sistema.

Cómo utilizar las funciones de salud en tu Apple Watch
Artículo relacionado:
Seis novedades del Apple Watch Ultra 3: todo lo que sabemos hasta ahora

Otro aspecto clave de este nuevo modelo será la incorporación de conectividad 5G, algo que hasta ahora no estaba presente en los relojes de Apple. Según informes, la compañía dejará de usar módems de Intel y optará por tecnología de MediaTek, en concreto, su variante 5G RedCap. RedCap es una versión optimizada del 5G diseñada específicamente para dispositivos con menor consumo energético, como relojes inteligentes. Gracias a este avance, el Apple Watch podrá ofrecer conexiones más rápidas y estables sin afectar de manera drástica la autonomía de la batería. Esta evolución del Apple Watch Ultra 2025 podría aumentar el interés en el mercado, tal como se ha demostrado con otros smartwatch en el mercado.

Apple Watch Ultra

Un diseño continuista con mejoras internas

En términos de apariencia, no se esperan cambios drásticos. Apple mantendría la estructura robusta que ha caracterizado a la línea Ultra, con materiales resistentes y una pantalla de gran tamaño. Sin embargo, las mejoras en conectividad y autonomía podrían marcar un punto de inflexión en la utilidad del dispositivo. El reto principal de Apple será equilibrar estas nuevas capacidades sin comprometer la duración de la batería, un aspecto crítico en los relojes inteligentes.

Apple Watch Series 9
Artículo relacionado:
¿Cuánto dura la batería del Apple Watch Series 9 y el Apple Watch Ultra 2?

Con estas novedades, el Apple Watch Ultra 2025 apunta a convertirse en una herramienta clave para quienes buscan comunicación fiable y conectividad avanzada en cualquier entorno. Su combinación de 5G y mensajería satelital hará que el reloj sea más independiente que nunca, consolidando la apuesta de Apple por los wearables de alto rendimiento.

Cómo utilizar las funciones de salud en tu Apple Watch
Artículo relacionado:
Seis novedades del Apple Watch Ultra 3: todo lo que sabemos hasta ahora

Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.