La llegada del Apple Watch ha revolucionado el mercado de los smartwatch. Limitado a los fanáticos de la tecnología hasta hace tan sólo unas semanas, ahora son muchos más usuarios los que se interesan por los relojes inteligentes. Hay mucha vida más allá del Apple Watch: Pebble, Pebble Time, Alcatel OneTouch Watch ya son compatibles con iOS, a lo que hay que añadir la más que probable llegada de Android Wear, plataforma en la que Google está ya trabajando para ser compatible con iOS. ¿Qué opciones tenemos disponibles? Os muestro mi selección personal con las principales características de cada uno de ellos.
No podemos comenzar con otro que el Apple Watch. La sensación del momento, aunque su precio y disponibilidad puede hacer que muchos usuarios se decidan por otras opciones más baratas y accesibles.
- Precio: $349 – $17.000
- Compatibilidad: iOS (iPhone 5 en adelante)
- Sistema operativo: OS Watch
- Principales características: sensor cardiaco, Force Touch, pantalla Retina, NFC para Apple Pay, 8GB de capacidad (2GB para música)
Un clásico entre los smartwatches con un precio muy interesante al salir el nuevo modelo Pebble Time. Diseño en acero, multiplataforma y autonomía de 5-7 días son sus principales bazas para competir con sus rivales.
- Precio: $199
- Compatibilidad: iOS y Android
- Sistema operativo: Pebble OS
- Principales características: pantalla de tinta electrónica (blanco y negro), batería con duración 5-7 días, resistente al agua y una enorme comunidad detrás con un buen catálogo de aplicaciones disponibles para iOS y Android.
La nueva incorporación de Alcatel que combina diseño y prestaciones a un precio muy competitivo. Centrado en las funciones de monitorización de ejercicio, es un rival importante por precio y funcionalidad. Queda por ver qué tal funciona el sistema operativo diseñado por Alcatel.
- Precio: $150
- Compatibilidad: iOS 7 y Android 4.3 en adelante
- Sistema operativo: Alcatel
- Principales Características: sensor cardiaco, acelerómetro, altímetro, giroscopio, brújula… y cable de cargador incorporado en la correa. Varios modelos con diferentes colores y materiales. A la venta en junio.
El nuevo modelo de Pebble ha batido todos los récords en Kickstarter. Con su pantalla a color (tinta electrónica) su nuevo diseño y su nuevo sistema operativo pretende ser la alternativa favorita de los que no ven el Apple Watch como una posibilidad.
- Precio: $199 – $299
- Compatibilidad: iOS y Android
- Sistema operativo: Timeline
- Principales características: resistente al aguda, autonomía de 7 a 10 días (el modelo de acero), pantalla a color de tinta electrónica con buena visualización a la luz del día, posibilidad de añadir nuevas funciones mediante correas «inteligentes».
Uno de los smartwaches más representativos de Android Wear por su excelente diseño y acabado. Diferentes modelos disponibles y base de carga magnética incluida. Su diseño redondeado fue rompedor en su momento.
- Precio: $249,99
- Compatibilidad: Android
- Sistema operativo: Android Wear
- Principales características: podómotero, sensor de frecuencia cardiaca, batería para un día, diferentes colores y materiales. Muchos destacan como punto negativo que la pantalla en la parte inferior muestra un espacio en negro que queda mal en un reloj con un diseño tan cuidado.
Siguiendo el camino marcado por el Moto 360, el LG G Watch R apuesta por el diseño redondeado y la apariencia de un reloj de verdad incluso con un marco en el que están grabados los números. Buen diseño y acabado con una batería que dobla a la mayoría de sus rivales. Aunque el precio también es superior.
- Precio: $299,99
- Compatibilidad: Android
- Sistema operativo: Android Wear
- Principales características: pulsómetro, autonomía para 2 días, sólo disponible en negro. El que más se parece a un reloj convencional.
El Asus Zenwatch apuesta por un diseño elegante y de calidad a un precio asequible. Opta por una pantalla cuadrada y sólo un modelo disponible, aunque cuenta con la ventaja de poder usar correas estándar de 22mm.
- Precio: $199,99
- Compatibilidad: Android
- Sistema operativo: Android Wear
- Principales características: sensores biométricos de todo tipo incluyendo monitor cardiaco. Malas propiedades de resistencia al agua y polvo, con sólo certificación IP55
La apuesta de Sony para competir en este duro segmento es un gran reloj con profunda inspiración deportiva. De los pocos que incorpora GPS para poder salir a correr sin necesidad de llevar el smartphone, y con acabados para todos los gustos.
- Precio: $249 – $299
- Compatibilidad: Android
- Sistema operativo: Android Wear
- Principales características: acabados en correas deportivas, piel y acero. La caja se saca de la correa permitiendo el cambio de estilo de forma muy simple. GPS integrado, pero carece de sensor de ritmo cardiaco. Más resistente al agua con certificación IP68.
8 comentarios, deja el tuyo
Y no ponen al único que le puede dar la talla: el Huawei Watch…
Podría haberlo incluido, cierto, pero realmente a mi al menos no me convence por precio. Es una opinión muy personal.
Excelente resumen Luis.
Yo igual hubiera incluido también el Samsung Gear S, es de lo más completo que hay en el mercado y el más independiente del móvil. Cierto es que tiene dos pegas grandes, su reducida compatibilidad (sólo con algunos Samsung Galaxy) y su precio.
Otra de las ventajas del Sony Smartwatch 3 es que se carga mediante un miniUSB. Es el único que si te olvidas del cargador puedes remediarlo fácilmente.
Un Saludo.
P.D: se te ha colado un resistente al «aguda» en vez de «agua» en el Pebble Time.
El problema del Galaxy Gear es que aunque android wear sea compatible con iOS el smartwatch no lo será, por eso no lo he incluido. Corrijo el fallo, gracias!!!
Es una buena razón para no incluirlo, cierto.
A ver si en el Google I/O nos dan la alegría de hacer Android wear compatible con el iPhone, y no está muy capado.
El Huawei Watch y el LG Watch Urbane también pintan muy bien y se situaran sobre los 350€.
Me gusta que cada vez haya más alternativas interesantes.
Un saludo.
El Garmin Vivoactive es también considerado un smartwatch y no aparece en el artículo.
Existen muchos más smartwatches que los que he incluido en el artículo, sólo se trata de una selección de los que, bajo mi criterio, pueden resultar más interesantes.
Moto360 o LG G Watch Urbane son las opciones que estoy barajando yo. Todo lo que se aleje de la estética de un reloj tradicional no me llama demasiado la atención. El Alcatel One Touch también tiene buena pinta, habrá que seguirle la pista.