Ayer os contábamos cómo iOS había sido el objeto de varios ataques que durante dos años utilizaron diferentes fallos de seguridad para conseguir introducir un software espía en nuestros iPhone que enviaba todo tipo de información contenido en nuestro teléfono a los hackers. Desvelado por el equipo Project Zero de Google, estos ataques se solucionaron completamente el pasado mes de Febrero.
A pesar de que se conocían las webs que instalaban este software espía, e incluso el destinatario de toda esta información, Google no daba ningún detalle al respecto, pero se sospechaba que debía ser algún gobierno que quería vigilar a determinados grupos poblacionales. La sospecha se ha confirmado y TechCrunch desvela que el gobierno chino lo usó para vigilar a la minoría étnica Uigur.
El ataque necesitaba de que se visitara unas webs preparadas para instalar el software espía en nuestros iPhone. Una vez instalado este software enviaba toda la información posible, desde llamadas, ubicación y mensajes hasta las webs visitadas e incluso usuarios y contraseñas de las cuentas de los afectados. Una forma eficaz de tener absolutamente controlada a una etnia que ha visto cómo en el último año se internaban a más de un millón de personas en campos de detención masiva.
La excusa del gobierno chino para realizar este espionaje masivo y justificar estas detenciones indiscriminadas de uigures es la lucha contra el terrorismo. A la etnia Uigur, musulmana, no se le permite tener libros religiosos, ni dejarse crecer la barba, o tener alfombras para practicar su religión. Según The New York times en estos campos de detención se les obliga a cantar himnos a favor del partido comunista chino. Obviamente China niega todas estas informaciones, pero tampoco permite que los campos de detención sean visitados para comprobar si se cumplen con las leyes internacionales y los derechos humanos.
Sé el primero en comentar