El CEO de Super Micro se une a Tim Cook para exigir que Bloomberg se retracte

A no ser que en las últimas dos semanas hayas vivido en una burbuja, si habitualmente sigues las noticias de tecnología relacionadas con Apple, seguro que has oído hablar del artículo que publicó Bloomberg hace dos semanas, un artículo en el que afirmaba que las placas de los servidores fabricadas por Super Micro y que eran utilizadas tanto por Apple como por Amazon principalmente, contenían un chip espía.

Al parecer, este chip podría ser programado a distancia para que se encarga de enviar la información que almacenaban fuera de los servidores de Apple. Cómo era de esperar, las acciones de Super Micro han bajado considerablemente desde la publicación del artículo a pesar de que tanto Apple como Amazon negaron que las placas de sus servidores tuvieran algún tipo de chip que permitiera enviar información a terceros.

El destino de la información que capturaba el chip era, como no podía ser de otra forma, China, donde se fabrican las placas base de Super Micro, aunque la empresa es americana. Dos semanas después de la publicación del artículo, el CEO de Super Micro, Chales Liang se ha unido a Tim Cook para exigir que Bloomberg se retracte de la historia de vaqueros que, según ellos, se han inventado y que no tiene ningún tipo de fundamento.

En el comunicado al que ha tenido acceso la CNBC podemos leer:

Super Micro se compromete a fabricar servidores y productos de almacenamiento de primera clase. La historia reciente de Bloomberg ha creado confusión y preocupación injustificada por nuestros clientes, y ha causado daño a nuestros clientes y a nosotros. Bloomberg debe actuar con responsabilidad y retractarse de sus acusaciones sin fundamento de que se implantaron componentes de hardware maliciosos en nuestras placas base durante el proceso de fabricación.

Las acusaciones implican que hay un gran número de placas madre afectadas. Bloomberg no ha producido una sola placa madre afectada, no hemos visto ningún componente de hardware malicioso en nuestros productos, ninguna agencia gubernamental nos ha contactado acerca de componentes de hardware maliciosos, y ningún cliente ha reportado que haya encontrado ningún componente de hardware malicioso.

Bloomberg asegura que esta investigación ha durado más de un año, y la información ha sido facilitada, por antiguos empleados tanto de Apple, como de Amazon además de diversas agencias de seguridad del gobierno estadounidense, quien tenía conocimiento de la existencia de este chip.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.