Lo que nos parecería lógica pura, ahora resulta que se vuelve en nuestra contra. El gasto de batería en iPhone es un tema que nos preocupa a todos los que somos usuarios. Y aunque esperamos que Apple lo resuelva en parte con la actualización próxima de iPhone 6, por el momento queda adaptarse con lo que tenemos. El uso de trucos y pequeños cambios en la configuración ayuda bastante a conseguir que la batería dure más, pero a veces esos trucos se vuelven en nuestra contra. ¿Siempre has pensado que el gasto de batería en iOS se reducía al cerrar las aplicaciones? Pues quizás te hayas equivocado.
La lógica de pensar que cuantas más aplicaciones estén abiertas, mayor será el gasto de batería en iOS no funciona del todo bien en el sistema operativo móvil de Apple. La razón es su forma de actuar y su particular funcionamiento. Aunque a continuación te explico el porque de todo, quizás conviene ir cambiando el chip, y si queremos ahorrar batería en iPhone, cerrar solo aquellas apps que no vayamos a utilizar al rato, sino que le damos solo un uso ocasional.
Este truco común de cerrar aplicaciones en segundo plano que no se están usando en un determinado momento para evitar un gasto extra de batería en iOS viene del funcionamiento de los ordenadores. En los equipos de sobremesa, cuantas más apps tengamos abiertas, más trabajo lleva a cabo el procesador y por ende, más batería consume. Sin embargo, el SO móvil de Apple no utiliza este parámetro, y por eso no conviene cerrar las apps si vamos a darle un uso en un espacio corto de tiempo. Entonces ¿cómo funciona iOS?
Pues simple. Cuando cierras una aplicación en iOS, la estás quitando de la memoria RAM. Esto gasta batería. Al igual que volver a activarla en caso de que la vuelvas a abrir más adelante. Ambos procesos gastan más que mantenerla en segundo plano, porque en realidad no estamos hablando de un «segundo plano» real. El funcionamiento de la multitarea iOS hace que las apps que no estamos usando se queden como congeladas en el tiempo, de tal manera que cuando volvamos a acceder a ellas desde la app sin cerrar, están como las habíamos dejado. Pero no ha habido un consumo en ese segundo plano.
De hecho, este solo se produce en el GPS, grabación de audio o reproducción de música. Y todos ellos te muestran junto a la batería un icono que nos señala la ejecución en segundo plano.
7 comentarios, deja el tuyo
Aquí no se ha hablado de algo importante, que si se quedan en segundo plano y por ejemplo teneis safari abierto con una web con un banner de publicidad o musica o tal, sigue consumiendo no solo bateria, sino datos!
yo diria que lo mas correcto es decir que:
ios7 consume mas bateria que cualquier ios
para mi el peor! repitire mil veces que como iOS6 ninugno
Repetiré*
Ripitirí*
Ja! Eso decían del ios 4 cuando pasamos al iOS 5, después del iOS 6 cuando pasamos al iOS 7, y así seguirá siendo, según hasta donde leí el iOS era el peor jajajaja y ahora veo estas respuestas pues sí me da risa, no queda otra más que adaptarse si pensad ir actualizando o comprando una unidad nueva de iPhone/iPad
Una vez publicaron un articulo ustedes o no se si lo lei en otro blog, que si desactivabas la Actualizacion en segundo plano de la aplicacion facebook bajaba el consumo de bateria, lo hize, y el consumo de bateria bajo bastante, me dura todo el dia la bateria. Se los recomiendo haganlo.
Eso siempre ha sido un mito, y no pienso que sea necesraio, para eso puedes llevar contigo tu cargador y lo conectas a un enchufe, ¿no?.