Los rumores sobre las mejoras en la cámara que traerá el iPhone 14 han sido constantes en los últimos meses. Ahora es el conocido analista Ming-Chi Kuo el que nos trae una nueva predicción y detalles sobre las mejoras que traerá la cámara frontal del iPhone 14, que después de dos años sin casi mejoras, tendrá un empujón en su calidad.
De acuerdo a Kuo, los rumoreados cuatro modelos de iPhone 14 (tanto los Pro como los no Pro) traerán consigo una mejora en el autoenfoque y una mayor apertura que permitirá captar una mejor luz e imagen. El propio analista lo indicaba así en su cuenta de Twitter:
Es probable que la cámara frontal de los cuatro nuevos modelos de iPhone 14 se actualice a AF (enfoque automático) y a una apertura de f/1,9 aproximadamente (frente al FF (enfoque fijo) y f/2,2 del iPhone 13). El soporte de AF y un número f más bajo pueden proporcionar un mejor efecto de profundidad de campo para el modo selfie/retrato. Además, el AF también puede mejorar el efecto de enfoque para FaceTime/videollamada/transmisión en directo.
Estos cambios serían magníficos para la mejora de los selfies o el propio modo retrato con la cámara frontal. Esas fotos que nos hacemos a nosotros mismos con poca luz, tendrán con las mejoras de Apple una mejor calidad de ahora en adelante. También las posibilidades de un mejor FaceTime crecerían como indica el propio Kuo.
Si estos rumores fueran ciertos, seguro que Apple pondrá énfasis en las mejoras de FaceTime de cara a iOS 16 por lo que tendremos que estar muy atentos a la próxima WWDC para ver qué pistas nos dan y poder relacionarlas con estas predicciones.
Estas mejoras vendrían acompañadas con el nuevo diseño de los modelos Pro, donde dejaremos el notch atrás y la pantalla estará doblemente agujereada para el sensor de FaceID y la propia cámara del iPhone.
Apple siempre ha ido por detrás de otras marcas en sus mejoras en la cámara frontal de sus dispositivos, tanto en la gama Mac como en el iPhone y el iPad, pero parece que, con el paso de la pandemia, el crecimiento de las videollamadas y la necesidad de estar totalmente conectados desde cualquier lado, empieza a ponerse las pilas en este aspecto. O eso indican los analistas.
Sé el primero en comentar