La carga inalámbrica podría cambiar drásticamente con la llegada del iPhone 17. Apple está ultimando detalles en la integración del nuevo estándar Qi 2.2 en la próxima generación de sus móviles, preparando el terreno para una experiencia de carga más rápida, eficiente y versátil que nunca. Las últimas informaciones, sostenidas por filtraciones y certificaciones regulatorias, apuntan a importantes avances que probablemente debutarán tras el verano junto a los nuevos iPhone 17.
Nuevos cargadores MagSafe y Qi 2.2: ¿en qué consisten las novedades?
Las bases regulatorias asiáticas han sido clave para destapar las intenciones de Apple. Documentos de la Comisión Nacional de Comunicaciones de Taiwán, publicados por 91mobiles, han revelado la certificación de dos nuevos modelos de cargadores MagSafe, denominados A3503 y A3502, ambos preparados para cargar dispositivos con el estándar Qi 2.2 y capaces de ofrecer hasta 45W de potencia.
Apple va a apostar por cargadores MagSafe de mayor potencia, que ofrecerán una carga inalámbrica más veloz y eficiente en comparación con generaciones previas. Los modelos filtrados ofrecen dos opciones de cable trenzado, de 1 y 2 metros, pero no existen diferencias de potencia entre ellos. Además, el diseño mantiene el clásico disco blanco de la marca que facilita la conexión magnética.
El estándar Qi 2.2 constituye la principal evolución en materia de carga inalámbrica. Se trata de una actualización del sistema desarrollado por el Wireless Power Consortium (WPC), en la que Apple ha jugado un papel determinante, integrando la tecnología MagSafe con mejoras de alineación magnética y eficiencia energética que permiten reducir el calor generado y las pérdidas de energía durante la carga.
¿Qué supone Qi 2.2 para los usuarios de iPhone 17?
Hasta ahora, la carga inalámbrica mediante MagSafe en la gama iPhone había alcanzado un máximo de 25W en la generación 16 y 15W usando cargadores Qi estándar. Con Qi 2.2, los usuarios podrían beneficiarse de cargas mucho más rápidas, alcanzando hasta 45W o incluso 50W en teoría, acercándose a los valores que hoy ofrecen muchos Android de gama alta.
No obstante, disponer de tecnología compatible no implica necesariamente que Apple permita la máxima velocidad en todos los modelos. La propia compañía suele dar prioridad a la vida útil de la batería, por lo que podría decidir limitar la potencia máxima por debajo de los 50W que permite el estándar, buscando el mejor equilibrio entre rapidez y duración a largo plazo del dispositivo.
Además, Qi 2.2 amplía la retrocompatibilidad. Esto significa que los nuevos cargadores servirán también para modelos antiguos –desde iPhone 11 hasta el iPhone 16– aunque es de esperar que solo los iPhone 17 y siguientes puedan aprovechar realmente la máxima velocidad de carga. A esto se suma una mayor precisión en la alineación magnética: colocar el teléfono será más sencillo y el cargador optimizará la transferencia de energía, reduciendo el calor y mejorando la eficiencia global.
Cuándo estarán disponibles los nuevos MagSafe y qué esperar del lanzamiento
Si bien Apple no ha confirmado oficialmente la llegada de los cargadores MagSafe con Qi 2.2, la presencia de los registros en bases de datos regulatorias sugiere que el anuncio es inminente y probablemente coincida con el lanzamiento del iPhone 17, previsto para septiembre. Los cargadores vendrán en versiones de 1 y 2 metros, una diferencia únicamente de longitud de cable, siguiendo la tendencia de los modelos previos vendidos por la marca.
Este salto en carga inalámbrica no solo permitirá recargar el móvil en menos tiempo, sino que introduce ventajas en seguridad y comodidad para el usuario. Se espera una adopción creciente de este tipo de tecnología también por terceros, ya que Qi 2.2 es un estándar abierto y podría extender su presencia en accesorios universales y smartphones de diferentes marcas.
El lanzamiento del iPhone 17 compatible con Qi 2.2 representa un avance significativo en la carga inalámbrica de Apple, prometiendo mejoras tanto en rapidez como en eficiencia, con nuevos cargadores certificados a punto de llegar y una compatibilidad que beneficiará tanto a nuevos usuarios como a quienes ya tengan modelos anteriores de iPhone compatibles con MagSafe.