El próximo lanzamiento del iPhone 17 Pro Max sigue generando expectación entre los seguidores de la marca y usuarios habituales, sobre todo por las novedades que giran en torno a su autonomía. Las filtraciones más recientes apuntan a una importante ampliación en la capacidad de la batería, un aspecto que podría situar al modelo Pro Max a la cabeza dentro del ecosistema iPhone y entre los móviles de gama premium en general.
Un salto considerable respecto a generaciones previas
Según diversas fuentes reputadas en el sector tecnológico, como el leaker Instant Digital en Weibo, Apple apuesta este año por un cambio de rumbo: dejar de lado la obsesión por la delgadez extrema y priorizar la duración de la batería. El iPhone 17 Pro Max contaría con una batería cercana a los 5.000mAh, una cifra inédita hasta la fecha en los smartphones de la compañía.
El crecimiento de la batería comparado con otros años es notable: el iPhone 14 Pro Max rondaba los 4.323 mAh, el 15 Pro Max subió a 4.422 mAh y el actual iPhone 16 Pro Max ya llegó a los 4.676 mAh. De confirmarse las previsiones, el modelo que llegará en septiembre mejoraría alrededor de un 7-10% respecto al anterior, una subida significativa en un sector donde cada miliamperio/hora cuenta.
Modelo | Batería |
---|---|
iPhone 11 Pro Max | 3,969 mAh |
iPhone 12 Pro Max | 3,687 mAh |
iPhone 13 Pro Max | 4,352 mAh |
iPhone 14 Pro Max | 4,323 mAh |
iPhone 15 Pro Max | 4,422 mAh |
iPhone 16 Pro Max | 4,676 mAh |
iPhone 17 Pro Max | ~5,000 mAh |
Para acomodar esta mayor batería, el dispositivo será algo más grueso, incrementando su grosor de los 8,25 mm a unos 8,725 mm. Aunque el cambio no es radical, Apple parece estar dispuesta a dejar de sacrificar la autonomía en favor del diseño ultradelgado, atendiendo así a una de las demandas más habituales por parte de los usuarios.
Impacto en la autonomía y eficiencia
Una batería más grande no se traduce automáticamente en más horas de uso, ya que otros factores como la eficiencia del procesador o las optimizaciones de software también son claves. Este año, Apple añadirá el nuevo chip A19 Pro, que junto con el módem Snapdragon X80 y las novedades de iOS 26, como la función Adaptive Power, deberían mejorar aún más la duración real.
Actualmente, el iPhone 16 Pro Max ofrece aproximadamente 33 horas de autonomía en reproducción de vídeo. Las estimaciones sugieren que el nuevo Pro Max podría rozar las 35 horas o incluso superarlas, aproximándose a las marcas de rivales como el Galaxy S25 Ultra. Esto lo posicionaría como la referencia en duración de batería en smartphones de alta gama.
¿Cambios solo en el Pro Max?
Las filtraciones indican que el incremento de batería será exclusivo del modelo Pro Max, mientras que el iPhone 17 Pro mantendría las dimensiones actuales. Así, la diferencia entre ambos no solo estaría en el tamaño de pantalla o la cámara, sino también en la autonomía, subrayando el enfoque en segmentar la gama de manera más clara.
El nuevo enfoque de Apple responde a las demandas de los usuarios que buscan una auténtica mejora en el uso diario. Además, se rumorea la integración de nuevas tecnologías de batería y un sistema de refrigeración por cámara de vapor para mejorar el rendimiento general.
Los usuarios que priorizan la autonomía encontrarán en el iPhone 17 Pro Max un aliado para jornadas largas y usos intensivos, ya sea para trabajar, viajar o simplemente despreocuparse de buscar un cargador a media tarde. El ligero aumento de peso y grosor parece un peaje razonable si se traduce en ganar varias horas adicionales de uso.
El cambio estratégico de Apple en el iPhone 17 Pro Max apuesta por la mayor batería de su historia junto con optimizaciones de hardware y software. Si los rumores son correctos, este modelo podría convertirse en el referente en autonomía dentro de los smartphones premium, poniendo fin al debate sobre la duración de la batería en los iPhone.