El iWatch podría usar sensores ópticos para medir nuestro nivel de oxígeno y ritmo cardiaco

Sensores en el iWatch

Nueva sesión de rumores acerca de las posibles características y funciones que incluiría el iWatch, el reloj inteligente que prepara la compañía, que posiblemente vea la luz en la próxima Keynote o a lo largo del año. En esta ocasión según informa de MacRumors, el reloj podría usar una serie de sensores ópticos para medir el nivel de oxígeno que tenemos en sangre y nuestra frecuencia cardiaca en cualquier momento.

El analista de electrónica Sun Chang Xu afirma que el iWatch incluirá estos citados sensores ópticos para medir los parámetros físicos. En un informe publicado en Electrical Engineering Times, este analista sugiere que Apple también ha querido incorporar en el reloj inteligente la monotorización de la glucosa, pero la tecnología no es lo suficientemente fiable para convertirlo en el producto final con la calidad deseada. Esta información proviene de fuentes de la cadena de suministro que están familiarizadas con el asunto.

No podemos afirmar que toda esta serie de rumores indiquen que el iWatch incorpore estas características y esten en lo cierto, lo que si sabemos es que diversos aparatos médicos ya incorporan este tipo de sensores para realizar esas mediciones con gran exactitud. Por ejemplo los  pulsoxímetros o medidores de oxigeno en sangre, utilizan para su medición sensores de luz y ópticos, además de ser aparatos que se pueden comprar, de precio no muy elevado y tener por casa. Así que, ¿por qué no lo podría incluir Apple en su dispositivo?.

Pulsioxímetro actual

La única pega por el momento que podemos añadir a esta información es que los aparatos existente realizan la medición en una parte de piel delgada y en un extremo del cuerpo, como son las puntas de los dedos de las manos o pies y el lóbulo de la oreja, dispositivo brilla con una luz de dos longitudes de onda a través del cuerpo de una persona y en un fotodetector el sensor mide cambios en la absorbancia de las longitudes de onda y utiliza esta información para calcular la concentración de oxígeno de la sangre. Por esto sería una tecnología más difícil de llevar a la muñeca y tener la piel constante contacto sin moverse para realizar una medición buena.

Lo que si sabemos con seguridad es que la compañía de Cupertino está trabajando duramente en proporcionarnos un gran producto y no nos quedará ninguna duda que dada toda la serie de rumores y posibles filtraciones que se han ido realizando y seguirán realizándose en estas semanas, el iWatch medirá nuestro pulso, un dispositivo enfocado en nuestra salud y forma física, no siendo un mero ‘lector’ de notificaciones de nuestro iPhone.

¿Creéis toda esta serie de rumores acerca del iWatch?

Más información – iWatch: todo lo que sabemos (ó creemos saber)

 

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Juanjus85 dijo

    Lo vais a flipar cuando lo presenten…
    Simplemente dará las notificaciones, y alguna aplicación (calculadora,calendario….) de iphone diseñada para la pantalla del iwhach.
    Y veremos como van poquito a poco igual q en nuestros iphone poniendo app nuevas con poca utilidad diaria….
    Tengo iphone, ipad y mac… Pero me temo q últimamente esto no es lo q era…

  2.   Francisco Jiménez Sicardo dijo

    El concepto de arriba del todo, curioso que la aplicación que viene es Flappy Bird xD