La existencia de varias alternativas en una misma línea de productos es lo que hace que los usuarios podamos elegir aquello que se adapta más a nosotros. En algunos casos primará el dinero sobre los avances tecnológicos, mientras que en otros nos gustará tener lo último aunque el prcio sea ligeramente superior. Una nueva línea de productos ha llegado y las compañías aún tratan de encontrar su hueco: los altavoces inteligentes.
El HomePod es el altavoz inteligente de Apple que utiliza a Siri como su principal baza, además de la compleja tecnología que lleva en su interior. Con un precio de 349 euros, este altavoz está creciendo a un ritmo lento pero continuo, muy por detrás de los grandes competidores como son Google Home o Amazon Echo.
El HomePod crece de forma paulatina en los últimos meses
El HomePod está diseñado para crear un sonido lleno de matices, tan potente que desafía su reducido tamaño. Cuenta con tecnologías de audio desarrolladas por Apple y software avanzado para llevar un sonido muy preciso a todos los rincones de la habitación. Y como mide menos de 18 centímetros de alto, queda perfecto en cualquier sitio.
El reporte publicado por CIRP en relación a las ventas de altavoces inteligentes instalados muestra el número de dispositivos de estas características vendidos organizados en trimestres. De esta forma podemos ver que el último trimestre (julio-septiembre) se han vendido algo más de 50 millones de unidades. De ese total, un 70% de los altavoces eran de Amazon (con Alexa), un 25% se corresponde con las ventas de Google Home y, finalmente, con un 5% relacionado con el HomePod de Apple.
Aunque estos datos hacen ver que en el último trimestre Apple ha vendido 2 millones y medio de HomePod, si hacemos la comparación con trimestres anteriores vemos como ha mejorado. Por lo que estos datos no son malos para la gran manzana ya que este altavoz es un dispositivo caro dirigido a un grupo de personas que puede permitírselo y, además, quiere disfrutar de un buen sonido a la hora de elegir un producto de este tipo.
Sé el primero en comentar