Son ya muchos los rumores que indican que esta primavera veremos un nuevo iPhone de bajo coste. Aún no sabemos el nombre definitivo, si será iPhone 9 o iPhone SE 2. Lo que sí parece claro es que saldrá en primavera, y tendrá un precio alrededor de 400 Euros.
A mi personalmente me parece una buena idea. Yo no veo bien que estés obligado a gastarte un mínimo de 650 Euros si quieres comprarte un iPhone. Me parece fantástico que puedas adquirir un iPhone nuevo por 400 Euros, totalmente funcional, y que tengas la posibilidad de comprarte el más completo por 1.300 Euros. Tú eliges. Perfecto.
Hace unas semanas escribía la lista de los modelos de smartphones que más se habían dado de alta estas Navidades en EEUU. De los nueve primeros (todos iPhone, por cierto), sólo dos posiciones corresponden a los iPhones presentados en el 2019. El resto, eran todos modelos de años anteriores, destacando asombrosamente el iPhone 6 Plus en séptima posición. Y digo asombrosamente porque es un modelo que ya no se puede actualizar a iOS 13.
Está muy claro que el precio final del dispositivo marca muchísimo el nivel de ventas de un terminal. Apple lo sabe y quiere seguir potenciando este sector de clientes que buscan un dispositivo más funcional y económico que no uno más caro con una tecnología superior.
Un nuevo informe de Fast Company corrobora esa idea del iPhone económico y que Apple seguramente pondrá un precio de 399 Euros a su nuevo terminal. Este nuevo dispositivo de bajo costo ayudará a la compañía americana a competir en el mercado indio y asiático en general. Y a atraer a nuevos usuarios que no pueden permitirse la compra de un smartphone más caro al ecosistema de Apple.
Se espera que este nuevo terminal tenga un diseño similar al iPhone 8, con pantalla de 4.7 pulgadas, un procesador A13, 3 GB de RAM LPDDR4X, botón de inicio y Touch ID. Su presentación podría ser en este primer trimestre, pero puede estar condicionada a problemas de producción debido a la epidemia del Coronavirus.