Los servicios de suscripción de aplicaciones se han convertido en un dolor de cabeza para muchos usuarios, usuarios que no están dispuestos a pagar todos los meses por hacer uso de una aplicación que anteriormente habían comprado, una sistema que también se ha ampliado al ecosistema Mac.
En 2017 se lanzó Setapp, un sistema de suscripción de aplicaciones que se convertía en una alternativa a la Mac App Store. A cambio de 9,99 dólares al mes, a día de hoy, nos ofrece acceso a más 190 aplicaciones de todo tipo, algunas de ellas se encuentran también disponibles en iOS.
Una de las demandas de muchos usuarios de esta suscripción era que también tuvieran acceso a desbloquear las funciones premium de las aplicaciones de suscripción que se encuentran disponibles en esta plataforma, una demanda que finalmente ya está disponible.
Obviamente, Setapp no ha lanzado una aplicación para iOS que permita descargar estas aplicaciones (las directrices de Apple no lo permiten). El método ideado por Setapp es bastante original, un método que consiste en permitir a los suscriptores registrar su dispositivos, ya sea iPhone o iPad como dispositivos adicionales.
Una vez lo han registrado, tan solo tienen que comprobar si la aplicación que utilizan en el Mac tiene versión para iOS. De momento tan solo 7 aplicaciones disponibles en iOS también están disponibles en Setapp: Ulysses, Paste, Gemini Photos, Taskheat, SQLPro Studio, Mind Node y PDF Search.
Cómo funciona Setapp en iOS
Cada aplicación tiene asociados dos códigos QR. uno que instala aplicación en el dispositivo iOS del usuario a través de la App Store y otro que desbloquea la versión completa de la aplicación disponible en Setapp.
Para que los desarrolladores puedan ofrecer sus aplicaciones a través de Setapp, estas tienen que pasar un proceso de revisión que examina la experiencia de usuario, la seguridad, privacidad del usuario, el funcionamiento de las notificaciones…
Setapp distribuye los ingresos entre los desarrolladores en base al uso de la aplicación dentro del servicio. Todas las actualizaciones y nuevas versiones que se lanzan al mercado de las aplicaciones ya disponibles son completamente gratuitas
Apple no puede hacer nada
Este nuevo plan sin duda no le habrá hecho ninguna gracia a Apple, ya que no se queda con el 30% del porcentaje de las suscripciones de estas aplicaciones. No puede hacer nada de momento, pero si tenemos en cuenta que cuando se le cruzan los cables, hace anuncios y/o movimientos absurdos, podemos esperarnos cualquier cosa.
Sé el primero en comentar